X Jornada de la Asociación Bíblica Chilena se realizó en la PUCV
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) fue sede de la X Jornada de la Asociación Bíblica Chilena (ABCh), realizada el viernes 26 de septiembre de 2025 en formato híbrido. La instancia congregó a investigadores y especialistas nacionales e internacionales en torno a diversas temáticas de estudio bíblico, promoviendo el intercambio académico y la reflexión en comunidad.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida y la oración inicial a cargo de Rafael Sotomayor, dando paso a una serie de presentaciones y comunicaciones que abordaron problemáticas actuales desde la perspectiva de los textos bíblicos.
Exposiciones de la mañana
Entre los expositores, destacó Ignacio Pizarro, quien presentó su tesis doctoral “Rastros de un Dios dinámico. Las variantes textuales hebreas y griegas de Ezequiel 33-39 como puerta de entrada a la dinamicidad de Dios”. Posteriormente, se desarrollaron comunicaciones como:
- Sonja Noll con “El silencio como arma: votos, violación y desprecio. Estudio de Nm 30; 2 Sam 13; Job 19”.
- Juan Carlos Ossandón (online), con “¿Un término tabú? ‘Israel’ en las obras de Flavio Josefo”.
- M. Jesús Cordero (online), con “La práctica de la justicia en el evangelio de Mateo y sus posibles usos en los procesos de justicia transicional: el caso de Chile”.
- Juan Salazar, “Poder y Memoria: El rol del cuerpo en 2 Cor 13,3-4 desde la teoría de la identidad social”.
- Javier Cortés, “Cuando los temores y prejuicios perturban la misión ¿Fugarse o confiar en Dios? Lectura narrativa del libro de Jonás en contextos pastorales y educativos actuales”.
- Pablo Uribe, “Antonio Moreno Casamitjana: Escritos de antropología bíblica”.
Exposiciones de la tarde
Durante la tarde, se abordaron nuevos enfoques de lectura bíblica, entre ellos:
- César Carbullanca (online), “Mitos, Mesías y monstruos. Relato e intertextualidad fantástica”.
- Juan Carlos Inostroza (online), “Escatología e interpretación ecológica de la Biblia: Un aspecto descuidado”.
Posteriormente, el académico brasileño Waldecir Gonzaga, doctor en Teología Bíblica y decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y Presidente de la COCTI, encabezó el conversatorio “Formación bíblica en América Latina: evaluación crítica y posibilidades de colaboración”, en la que analizó los desafíos actuales de la enseñanza bíblica y destacó nuevas oportunidades de trabajo conjunto en la región.
En la última parte de la jornada, se presentaron las comunicaciones de Francisco Goldenberg, sobre la caracterización de Esaú en Gn 25,19-34, y de Pablo Vernola, acerca de la crítica retórica en la exégesis de los evangelios.
Asamblea anual
El encuentro finalizó con la asamblea anual de la ABCh, donde se revisaron acuerdos institucionales, la planificación de la próxima jornada y temas vinculados a la pastoral y al mes de la Palabra.
La jornada en la PUCV se consolidó como un espacio de diálogo académico, eclesial y cultural en torno a la interpretación bíblica y sus implicancias en la realidad actual.
Por Nancy Jorié C.
Facultad Eclesiástica de Teología.