Ir a pucv.cl

Estudiante de Teología PUCV participó en pasantía internacional en México junto a delegación interdisciplinaria

Entre el 27 y el 31 de octubre, el estudiante de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV, Víctor Mella, participó en una pasantía internacional realizada en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), en Guadalajara, México. La iniciativa formó parte del programa de Pasantías Internacionales PUCV, que busca fortalecer la formación académica, intercultural y profesional del estudiantado a través de experiencias en instituciones socias de América Latina.

Durante cinco días, los participantes desarrollaron un intenso programa académico, cultural y formativo, que incluyó clases magistrales, diálogos con especialistas, recorridos patrimoniales y actividades colaborativas con estudiantes de diversas carreras de UNIVA.

Una experiencia académica e intercultural profundamente formativa

El programa comenzó con la llegada a la Universidad del Valle de Atemajac, donde los estudiantes realizaron un recorrido por el campus y participaron en presentaciones institucionales sobre las áreas de trabajo de la universidad.

Al día siguiente, visitaron la empresa INTEL, donde recibieron una clase magistral y participaron en una reflexión grupal sobre innovación tecnológica y los desafíos que enfrenta la industria en América Latina.

El itinerario continuó con una visita guiada a la Tequilera José Cuervo, instancia donde conocieron el proceso productivo y la historia vinculada al patrimonio cultural del tequila, además de recorrer el Pueblo Mágico de Tequila.

Asimismo, la delegación asistió a una charla en la Presidencia Municipal de Zapopan, donde profesionales del municipio explicaron el funcionamiento de la administración local, su agenda social, ecológica y de gestión pública. También participaron de una clase magistral sobre las principales actividades económicas de México, lo que permitió comprender la diversidad productiva del país y su impacto regional.

El programa incluyó también un recorrido por el Museo de Arte de Zapopan, la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, el centro histórico de Guadalajara, el Mercado San Juan de Dios, la catedral de Guadalajara y el Mercado Corona, combinando aprendizaje cultural con la identidad patrimonial del territorio.

Uno de los momentos más significativos fue el taller colaborativo entre estudiantes de UNIVA y PUCV, en el que se compartieron perspectivas académicas, experiencias universitarias y reflexiones sobre el rol de la educación superior en contextos globales. Además, los participantes vivieron la celebración del Día de Muertos en UNIVA, lo que les permitió conocer en profundidad esta tradición mexicana.

Para Víctor Mella, esta pasantía representó una instancia de crecimiento académico y personal: “Fue una experiencia profundamente enriquecedora. Nunca imaginé tener el privilegio de participar en una pasantía internacional y estoy muy agradecido de la Facultad y de quienes hacen posible estas instancias”. Además, agregó: “Lo más valioso fue descubrir cómo, desde la Teología, podemos aportar al diálogo con estudiantes de distintas carreras. Fue muy interesante conocer lo que están haciendo otras disciplinas y encontrar puntos de encuentro para construir una mirada común.”

Intercambio académico y mirada global

A lo largo de la semana, los estudiantes de la PUCV compartieron también sus propias experiencias universitarias con la comunidad de UNIVA, generando espacios de conversación sobre iniciativas académicas, formación integral y desafíos compartidos en América Latina.

Esta actividad reafirma el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la internacionalización, el diálogo interdisciplinario y la formación de profesionales capaces de aportar a una sociedad global, diversa y en constante transformación.

Por Nancy Jorié C.

Facultad Eclesiástica de Teología.