Visita del teólogo canadiense Marc Dumas: diálogo sobre teología y cuidados espirituales en Chile
Entre el lunes 3 y el viernes 7 de noviembre recién pasado, el destacado teólogo Marc Dumas, profesor de la Universidad de Sherbrooke (Quebec, Canadá), realizó una intensa visita académica a instituciones de salud y educación superior en las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Antofagasta.
La gira comenzó en la Facultad Eclesiástica de Teología de nuestra universidad exponiendo el tema “Recontextualización teológica y coraje teologal” ante docentes, estudiantes e invitados de otras confesiones religiosas. En la presentación Marc Dumas reflexionó sobre la posibilidad de hacer teología en el mundo secular contemporáneo y propuso superar tanto la teología encerrada en la Iglesia como la apologética defensiva, para asumir una teología en diálogo con la cultura. Se refirió también a los riesgos de disolver lo teologal en lo cultural o reducir la fe a un humanismo sin trascendencia. Dumas sostiene que la teología debe escuchar las experiencias humanas, especialmente las marcadas por vulnerabilidad, violencia y búsqueda de sentido, recontextualizando su discurso en diálogo con los nuevos lenguajes.
Posteriormente, visitó, acompañado de los profesores Benoit Mathot F y Guillermo Calderón N, el Hospital Biprovincial de Quillota, donde Dumas presentó su conferencia titulada “Los cuidados espirituales en Quebec: transformación social y formación de una profesión”. La actividad convocó a cerca de 120 personas, entre profesionales de la salud, agentes pastorales y estudiantes, quienes dialogaron sobre la importancia de integrar la dimensión espiritual en los procesos de atención y acompañamiento de pacientes.
En esta presentación Marc Dumas describió el proceso por el cual los cuidados espirituales se profesionalizaron en el sistema de salud de Quebec. Tras la secularización iniciada en los años sesenta, los capellanes fueron reemplazados por interventores en cuidados espirituales (ISS), reconocidos oficialmente como profesionales en 2010. Esta nueva figura atiende la dimensión espiritual del ser humano, entendida como búsqueda de sentido, reconciliación y plenitud, especialmente ante la enfermedad o el sufrimiento.
Al día siguiente, el teólogo canadiense se trasladó a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN), donde presentó de nuevo su ponencia “Los cuidados espirituales en Quebec: transformación social y formación de una profesión” ante un auditorio de alrededor de 100 asistentes. En este encuentro destacó la experiencia quebequense de profesionalización de los cuidados espirituales, impulsando un modelo interdisciplinario que articula teología, psicología y ética en el contexto hospitalario.
Durante su estancia en la zona norte, Marc Dumas también visitó el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica del Norte, donde ofreció la conferencia “Recontextualización teológica y coraje teologal”. En ella reflexionó sobre los desafíos actuales de la teología en contextos seculares y la necesidad de un coraje creyente capaz de dialogar con la cultura contemporánea sin perder su raíz espiritual.
La visita del profesor Dumas fortaleció los vínculos académicos entre las universidades chilenas y la Universidad de Sherbrooke, y abrió un valioso espacio de diálogo interdisciplinario sobre salud, espiritualidad y transformación social, temas centrales en la búsqueda de una teología encarnada en los desafíos del mundo actual.

