Teología PUCV aporta reflexión al Mes de María con nuevo documento
En el marco del inicio del Mes de María en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Facultad Eclesiástica de Teología destacó de manera especial a través de la presentación del documento “El Santo Rosario: con reflexiones de los Padres de la Iglesia. Celebración de los 1.700 años del Concilio de Nicea”, elaborado bajo la guía del profesor Guillermo Calderón y la estudiante Licarayén Torres, y publicado recientemente por Ediciones PUCV.
Este texto, preparado íntegramente al interior de la Facultad, reúne meditaciones inspiradas en los primeros obispos y teólogos de la Iglesia que participaron en el Concilio de Nicea (325 d.C.), concilio que marcó profundamente la fe cristiana y cuya influencia perdura hasta nuestros días. A través de sus reflexiones, el documento busca ofrecer a la comunidad universitaria una lectura espiritual que enriquezca la oración del Rosario durante este tiempo mariano.
La labor conjunta del profesor Guillermo Calderón y de la estudiante Licarayén Torres permite acercar al público general elementos fundamentales de la tradición patrística, aportando una mirada teológica sólida y formativa al Mes de María. El texto incluye comentarios breves y accesibles que vinculan los misterios del Rosario con el pensamiento de los Padres de la Iglesia, subrayando la continuidad entre la tradición antigua y la vida cristiana contemporánea.
El documento fue puesto a disposición de la comunidad PUCV en la ceremonia de apertura del Mes de María realizada en la Casa Central, incorporando así el sello teológico y académico de la Facultad en este significativo tiempo de oración.
Este trabajo fue posible gracias al impulso y respaldo institucional del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Dr. Nelson Vásquez Lara, y del Vice Gran Canciller, Fray Cristian Eichin, OFM, quienes han promovido el fortalecimiento de la identidad católica de la Universidad y la creación de materiales formativos que acompañen la vida espiritual de la comunidad PUCV.
Lee el documento completo aquí.
Por Nancy Jorié C.
Facultad de Teología.

