Ir a pucv.cl

Profesor de la Facultad Realiza Conferencia y Diálogo sobre la Situación de la Familia Chilena ante la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile

Con motivo de analizar los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN 2024), y reflexionar acerca de la situación de la familia chilena en temas de natalidad, inmigración, trabajo y ciudadanía, el Director del Programa de Ciencias para la Familia PUCV, Juan Pablo Faúndez Allier, fue invitado a exponer ante esta comisión de estudio y trabajo que asesora a los Obispos de nuestro país.

La experiencia acumulada en la realización de seis Diplomados interdisciplinares sobre familia, la investigación en varios proyectos de carácter nacional e internacional y la madurez que va alcanzando esta instancia de reflexión universitaria, van posicionando a este Programa de investigación como centro de referencia nacional.

En este contexto, el profesor de nuestra Facultad y Director del Programa comentó: “nos alegra mucho, a los 10 académicos de distintas Unidades Académicas de la Universidad que conformamos este Programa, que la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile acuda a nosotros para que les colaboremos con la interpretación de los antecedentes aportados por esta fuente oficial de referencia nacional (CASEN). Llevamos ya tres investigaciones internacionales en las que hemos trabajado con estas bases de información en sucesivos momentos, y ello nos permite aportar criterios y aproximaciones de relevancia en torno a estas fuentes, no sólo para cifrar el contenido de sus resultados estadísticos sino también para llevar a cabo una reflexión que ayude a comprender qué está ocurriendo con la familia chilena desde las cuatro dimensiones de análisis”.

El Programa de Ciencias para la Familia PUCV sigue consolidando su actividad investigativa y docente con una nutrida agenda de colaboración nacional e internacional. De este modo, lleva adelante su labor de reflexión en un nuevo proyecto de investigación internacional coordinado por la Universidad Internacional de La Rioja y la Universidad Católica de Salta; y el jueves 6 de noviembre de 2025 iniciará la 7ª versión de su reconocido Diplomado Interdisciplinar en Ciencias para la Familia, abierto a alumnos de Chile y del extranjero.