Magíster en Ciencias Biológicas
DIRECTOR DEL PROGRAMA: Dr. Gastón Carvallo B. (gaston.carvallo@pucv.cl)
Documentos de postulación
-
Formulario de apoyo académico (Adjunto al final de esta página en DESCARGAS)
El Magíster en Ciencias Biológicas es un Programa académico perteneciente a la Facultad de Ciencias, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Su objetivo es formar especialistas en investigación básica o aplicada que generen conocimiento sobre los seres vivos y los fenómenos biológicos a diferentes niveles y escalas espacio- temporales, usando teorías y técnicas actuales.
Los objetivos específicos del Programa son:
- Formar capital humano especializado en investigación en Ciencias Biológicas, que incorporen tópicos inter y multidisciplinarios en su quehacer, que sean capaces de tomar decisiones de forma informada basadas en el conocimiento científico;
- Capacitar a investigadoras(es) que proponen estudios sustentados teóricamente en las ciencias biológicas, que puedan ser ejecutados con un sólido diseño metodológico;
- Preparar investigadoras(es) que intercambien ideas de manera colaborativa con sus pares especialistas y con la sociedad en general, basados en las prácticas de integridad académica y principios bioéticos profesados por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
DIRIGIDO A (PERFIL DE INGRESO): Licenciados(as) o profesionales de las ciencias naturales (por ejemplo, biología, química, física, biotecnología, bioquímica, ingeniería, educación en ciencias naturales, profesionales de las ciencias de la salud o ciencias agrícolas) que demuestren manejo de conceptos disciplinares propios de la biología y tengan habilidades en la colecta e interpretación de datos, resolución de problemas y comprensión del inglés a nivel técnico.
DATOS ESPECÍFICOS
- DURACIÓN PROGRAMA: Cuatro semestres
- REGIMEN: SEMESTRAL O TRIMESTRAL: Semestral
- INICIO DE CLASES: marzo del 2023
- MODALIDAD: Presencial
- JORNADA: DIURNA O VESPERTINA: Diurna
PLAN DE ESTUDIOS:
Primer Semestre |
|
Segundo Semestre |
|
Tercer Semestre |
|
Cuarto Semestre |
|
Para graduarse, entre el 1er y 3er semestre de permanencia en el Programa todos los estudiantes deben realizar una actividad complementaria, que corresponde a la ejecución de actividades asociadas a la investigación tales como asistencia a cursos cortos, exposición en congresos, estadías en laboratorios, entre otras que defina el Director(a) del Programa. Estas actividades no tributan con créditos al currículum de los(as) alumnos(as).
CUERPO DOCENTE (NOMBRE Y GRADOS OBTENIDOS)
|
PERFIL DE EGRESO: Los egresados y egresadas de este programa serán capaces de identificar y analizar problemas de investigación asociados a fenómenos biológicos, generando nuevo conocimiento en biología que aporte al avance de las ciencias o la tecnología, comunicando sus resultados eficientemente de forma oral o escrita. Los egresados tendrán competencias en la elaboración y ejecución de proyectos de investigación, enmarcados en los principios valóricos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
DATOS POSTULACIÓN
REQUISITOS DE ADMISIÓN |
|
DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN |
|
VACANTES | 12 |
BECAS
INTERNACIONALES |
AUIP (Becas de Movilidad desde Europa hacia América, viceversa) |
INTERNAS (PUCV) | Beca de arancel. Todos los estudiantes que cumplan los requisitos impuestos por la Universidad pueden optar a la exención completa del arancel (ver /pucv/postgrado/becas-internas-de-postgrado) |
- Descargas
-
Formulario de apoyo académico