Culmina proyecto “Taller teológico-pastoral para colegios católicos de la región de Valparaíso”
Con éxito finalizó el “Taller teológico-pastoral para colegios católicos de la región de Valparaíso”, iniciativa que buscó formar agentes pastorales en el sistema escolar de enseñanza media pertenecientes a colegios católicos de la Región, con el propósito de consolidar el servicio a la sociedad y a la Iglesia.
El proyecto, impulsado por la Facultad Eclesiástica de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, contempló tres encuentros formativos que abordaron temáticas de gran relevancia para la vida pastoral y educativa. La primera jornada estuvo dedicada al Jubileo de la Esperanza 2025, espacio en el que se reflexionó sobre el sentido de la esperanza y cómo vivirla en comunidad desde la pastoral escolar.
Posteriormente, el segundo encuentro se enfocó en el liderazgo pastoral juvenil, entregando herramientas para que estudiantes secundarios fortalezcan su rol activo en la pastoral de sus colegios. Finalmente, la tercera sesión estuvo orientada a la confección de proyectos pastorales, con el objetivo de entregar criterios prácticos y metodológicos que permitan a los agentes desarrollar iniciativas concretas en sus comunidades educativas.
El director del proyecto, profesor Dr. (c) Rodrigo Arriagada, destacó el valor de esta experiencia para el futuro de la pastoral escolar: “Con este taller buscamos ofrecer a los jóvenes y agentes pastorales herramientas que les permitan liderar con sentido de Iglesia y de comunidad. La integración de temáticas como el Jubileo, el liderazgo juvenil y la confección de proyectos responde al desafío de una pastoral en sintonía con los signos de los tiempos”, señaló.
En esa misma línea, Julián Zurita, estudiante del Colegio San Antonio de Villa Alemana, comentó que le parecieron muy enriquecedoras las temáticas tratadas, resaltando que estos espacios son fundamentales para la formación personal y comunitaria, ya que permiten crecer y aportar a la vida de los colegios y de la comunidad en general.
De esta manera, la Facultad Eclesiástica de Teología reafirma su compromiso con la formación integral y el servicio a la sociedad, fortaleciendo el aporte de la PUCV al desarrollo espiritual, educativo y cultural de la Región de Valparaíso.
Por Nancy Jorié C.
Facultad Eclesiástica de Teología.