Ir a pucv.cl

Alumni de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV es reconocido con el Premio Elisa Valdés 2025

El profesor Luis Aravena, egresado de la Facultad Eclesiástica de Teología de la PUCV, fue uno de los docentes distinguidos con el Premio Elisa Valdés 2025, reconocimiento otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile a los mejores profesores y profesoras de Religión del país.

Al conocer la noticia, el profesor Aravena señaló que este premio “confirma mi vocación como profesor de Religión, acompañando, escuchando y sirviendo a los demás”, destacando que este reconocimiento reafirma el sentido profundo de su labor educativa.

La distinción busca resaltar a educadores que, desde su labor pedagógica, contribuyen al desarrollo integral de sus estudiantes y fortalecen el valor formativo de la enseñanza religiosa escolar. En su versión 2025, el premio reconoció a docentes de distintas regiones del país, enfatizando prácticas innovadoras, compromiso educativo y un fuerte sentido de servicio.

El profesor Luis Aravena expresó que la experiencia formativa vivida en la PUCV fue clave en su trayectoria docente. “Mi formación en la Facultad Eclesiástica de Teología de la Universidad Católica de Valparaíso fue marcada por la solidaridad y la vinculación con distintas instancias de servicio”, recordó. Entre ellas, mencionó su participación en el comedor 421 de la Matriz, en procesos catequéticos en el Refugio de Cristo y en acciones solidarias tras el incendio de Valparaíso en 2014.

Esta mirada de fe “vivida con los demás y para los demás”, según afirma Aravena, ha sido fundamental para conectar de manera cercana y sencilla con sus estudiantes, promoviendo espacios donde la reflexión, la empatía y el compromiso con el otro son parte esencial de la formación.

Su labor pedagógica ha sido especialmente valorada por promover el diálogo y el sentido espiritual en contextos escolares diversos. En ese marco, el docente destaca que “trabajar solidariamente junto a los alumnos es una de las experiencias más valiosas de mi labor”, enfatizando que la clase de Religión es un espacio privilegiado para cultivar el respeto y la profundidad humana.

Asimismo, sostiene que Chile “tiene un enorme potencial solidario, y que la educación religiosa representa una oportunidad significativa para ponerlo al servicio de la comunidad”, reafirmando el impacto social de su trabajo educativo.

Finalmente, el profesor Aravena aseguró que este reconocimiento lo impulsa a seguir creciendo: “Recibir este premio me anima a seguir entregando lo mejor de mí en cada clase. Agradezco a mis estudiantes, a mis colegas y a todas las personas que han sido parte de este camino”.

Este reconocimiento reafirma el aporte de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV en la formación de profesores de Religión comprometidos, con excelencia académica y sentido eclesial, que contribuyen activamente al fortalecimiento de la educación confesional en Chile.

Desde la Facultad extendemos nuestras felicitaciones a Luis Aravena, celebrando que uno de nuestros Alumni sea distinguido por su dedicación y servicio educativo.

Por Nancy Jorié C.

Facultad Eclesiástica de Teología.