
El artista y académico del Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, Gregorio Fontén, presentará la exposición “Trilogía del Criollo Sónico” en el
marco del Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2025, con el apoyo de la Vicerrectoría de
Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural.
La muestra estará abierta al público entre el viernes 07 y el domingo 09 de noviembre en el Laboratorio del Eco, en Cerro Alegre, y contará con una actividad especial de mediación y concierto el viernes 7 a las 18:00 horas, junto al compositor y su equipo de artistas. La entrada es liberada, previa inscripción en el siguiente link https://bit.ly/EXPOSICIONGREGORIOFONTEN
La exposición documenta la creación de "Trilogía del Criollo Sónico", proyecto desarrollado por Fontén junto a un grupo de colaboradores y estrenado en tres ediciones consecutivas del Festival Puerto de Ideas entre 2020 y 2022. A través de una puesta en escena que entrelaza palabra, sonido, luz y danza, la obra explora la identidad criolla desde una sensibilidad sonora que une cuerpo, territorio y memoria colectiva.
Inspirada en elementos culturales de Valparaíso —como la llegada del piano al puerto como contrabando a fines del siglo XVIII y la figura del “Monstruo” del Festival de Viña del Mar—, la trilogía propone una mirada poética sobre la historia y las resonancias del ser criollo. Desde una musicalidad cuasi-operática, convoca a los oyentes a experimentar la presencia del “criollo sónico”, una forma de escucha donde las expresiones individuales se funden en una vibración común.
El proyecto se gestó en el marco de una investigación posdoctoral realizada por Fontén en el Instituto de Arte PUCV, basada en la práctica artística y el cruce entre creación, teoría y territorio. Sus resultados se reflejan en el libro Del Vacilar (Pez Espiral, 2025) y en el disco Trilogía del Criollo Sónico (Resonancias, 2025), que extienden la obra hacia los ámbitos editorial y musical.
La muestra reúne registros audiovisuales, vestuarios, esquemas, textos explicativos y experiencias de audio inmersivo, invitando a recorrer las huellas materiales y sensoriales de la trilogía. En el encuentro del viernes, Fontén y su equipo ofrecerán un concierto comentado que abrirá nuevas perspectivas sobre la relación entre arte, sonido y comunidad.
“Trilogía del Criollo Sónico” es una invitación a escuchar Valparaíso desde otro lugar: el de la resonancia, la memoria y la creación colectiva. Quienes deseen vivir esta experiencia podrán visitar la exposición entre el 7 y el 9 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Laboratorio del Eco, Lautaro Rosas 369, Cerro Alegre, Valparaíso.
Por Nicole Day
Dirección de Vinculación Artístico Cultural