Con un moderno stand de estética futurista, que albergó actividades interactivas, herramientas tecnológicas y la presencia de las unidades académicas, la PUCV desplegó su oferta formativa para el 2026 en la feria vocacional SIAD Valparaíso realizada en el Terminal de Pasajeros Valparaíso.
El novedoso stand exhibido por la PUCV fue presentado previamente en la Estación Mapocho, en Santiago, generando una muy buena respuesta de los asistentes, especialmente entre las y los alumnos de enseñanza media que buscan conocer las diversas alternativas académicas que ofrece la universidad.
Respecto de la participación de la Universidad en SIAD Valparaíso, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, sostuvo que “actividades como esta feria son espacios muy relevantes para la Universidad. Sabemos que elegir una carrera no es una selección cualquiera, se trata de proyectar un futuro posible para cada uno de los futuros estudiantes. Esa proyección es cada vez más compleja por la abrumadora cantidad de información disponible, y es por eso que como PUCV queremos sembrar claridad y poner la tecnología al servicio de la orientación que necesitan”.
Páez agregó que “esperamos que las y los jóvenes exploren sin prejuicios, que consulten con libertad y se proyecten con ambición, porque estamos trabajando con rigor y visión de futuro para otorgar la información que requieren, y eventualmente, darles la bienvenida".
Información, tecnología, sorteo y actividades
Diseñado por la Dirección de Comunicación Estratégica, el stand PUCV se caracteriza por su originalidad, amplitud y accesibilidad para los estudiantes. Contó con tótems y pantallas táctiles permitieron a los jóvenes acceder a las mallas, requisitos y otros detalles sobre las carreras impartidas por la Universidad. Al mismo tiempo, conocieron los diversos proyectos e investigaciones de académicos y estudiantes de las distintas unidades de la PUCV de boca de sus protagonistas y de un equipo de monitores.
El componente más novedoso fue una instalación que mediante uso de IA, permitió a los asistentes obtener fotografías de sí mismos caracterizados en las diferentes profesiones correspondientes a las carreras impartidas por la casa de estudios. A esto se sumaron sorteos de tablets y otros elementos lúdicos que activaron a los asistentes a la feria.
Asistentes
Los participantes de la SIAD 2025, en su mayoría alumnos de enseñanza media de distintos establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, fueron quienes más aprovecharon la visita al stand de la PUCV. Entre ellos se encontraba la alumna Agustina Castro, del Instituto Javiera Carrera Verdugo de San Antonio, quien destacó la información entregada. “Ésta es una universidad que, por su prestigio, siempre me ha llamado la atención. Por lo mismo, indagué y pregunté por algunas carreras, recibiendo una acogedora atención y muy buena información”, explicó sobre su experiencia.
Su compañera Natalia Henríquez señaló que “la experiencia de poder conocer las carreras que ofrece esta destacada universidad me ayudará bastante a decidir el camino para mi futuro”.
Un caso similar es el de Óscar Leiva, estudiante del colegio Ignacio Carrera Pinto de Olmué, quien señaló que “me interesa mucho conocer las carreras que ofrece la PUCV, sobre todo la de Ingeniería Mecánica. Esta es una muy buena oportunidad para que los jóvenes de distintos colegios puedan interiorizarse sobre las ofertas universitarias”.
Finalmente, la alumna Isidora Araya precisó que “es muy importante para los alumnos contar con este tipo de oportunidades, que nos permitan conocer las carreras que van a marcar nuestro futuro. El stand de la PUCV estaba espectacular”.
La participación de nuestra casa de estudios en esta feria, la más importante en materia de difusión de alternativas académicas del país, marca el compromiso institucional de aportar en la orientación vocacional de miles de jóvenes que próximamente rendirán Prueba de Acceso a la Educación Superior y que se suma a un exhaustivo trabajo desarrollado por la Universidad junto a los establecimientos educacionales durante el año.
Dirección de Comunicación Estratégica