Recientemente, asumió su segundo periodo como decano de la Facultad de Ingeniería de nuestra casa de estudios el profesor Gianni Olguín, cargo que ocupará hasta el año 2028.
El académico del Instituto de Química, unidad académica de la que fue su director, destaca el sello que tienen las y los ingenieros de nuestra casa de estudios: “El perfil de las y los ingenieros de la Universidad tiene que ver con una mirada más amplia, dado que somos una casa de estudios integral. Somos la más grande de la región de Valparaíso y una de las cinco mejores del país, y el hecho de contar con todas las especialidades permite que en los procesos formativos nuestros estudiantes tengan la oportunidad de compartir con alumnos de otras carreras, lo que es sumamente necesario al momento de abordar las soluciones”.
PROYECCIONES
Con respecto a esta reelección, el profesor Gianni Olguín agradeció el apoyo recibido para ocupar el cargo de decano por segundo periodo consecutivo. “Me siento muy reconfortado, principalmente por la alta votación del cuerpo académico, lo que se traduce en un apoyo al proceso desplegado”, indicó.
En este contexto, su anterior gestión se caracterizó por avances en temas relacionados con el Proyecto Ingeniería 2030, iniciativa que busca profundizar la interacción entre las ocho unidades académicas que dan vida a la Facultad, y avanzar en ámbitos como la formación, la creación de una cultura de género, fomentar la investigación aplicada (I+D), generar grupos interdisciplinarios de investigación, consolidar una cultura de innovación, entre otros.
Para este nuevo proceso, el profesor Olguín explica que, junto con reforzar lo ya avanzado, habrá un marcado énfasis en la renovación curricular de las carreras de ingeniería adaptadas a las tendencias y estándares mundiales, así como reforzar la conectividad con industrias para consolidar la investigación la investigación aplicada con miras a la transferencia tecnológica.
Y precisamente en relación con este último aspecto, el académico señaló que “es muy necesario tener una fuerte conexión con el sector industrial, con el que hemos suscrito convenios, sino que también tenemos un fuerte acercamiento con entidades sociales, partiendo por instituciones gubernamentales, municipios, gobernaciones, con instituciones que fomentan la transferencia de conocimiento hacia la comunidad”.
El equipo que acompañará al profesor Olguín en este nuevo periodo está conformado por los académicos Ricardo Soto como vicedecano y Lorena Jorquera, como secretaria de la Facultad.
Dirección de Comunicación Estratégica