
Jorge Marín se ha integrado recientemente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en calidad de profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica. Marín llega a la Escuela para impartir el curso de Sistema Digitales y próximamente Circuitos Electrónicos, los cuales son fundamentales para la formación en electrónica. Además, tiene como objetivo realizar un seminario en Diseño de Circuitos Integrados Analógicos al programa de Magíster.
“Asumo este nuevo desafío en la PUCV con entusiasmo y compromiso. Mi expectativa es aportar al desarrollo de capacidades locales en diseño microelectrónico, tanto en la formación de estudiantes como en la generación de conocimiento aplicado que impulse la innovación tecnológica en el país”, añadió.
El profesor Marín abordó cómo han sido las primeras semanas en la Universidad, experiencia bastante grata según sus palabras. “Estos días han sido muy estimulantes. He encontrado un ambiente académico dinámico y colaborativo, con gran interés de los estudiantes por conocer más sobre el mundo del diseño de los microchips y sus aplicaciones”.
El académico mira con perspectiva de futuro el área del diseño microelectrónico, ya que el contexto mundial demanda conocimientos y habilidades en esta área, lo que representa una oportunidad para el país y la región. Marín indicó que “espero que esta nueva etapa permita consolidar un ecosistema académico sólido y colaborativo, donde la investigación y la docencia se complementen para formar la próxima generación de diseñadores de circuitos integrados. De manera más general, mi interés está en enfocar mi participación dentro de la universidad en actividades de investigación y docencia que ayuden a diversificar la matriz productiva del país”.
Su línea de investigación se ha enfocado en el diseño de circuitos integrados (microchips) analógicos y mixtos. Gracias a esto ha podido realizar su proyecto Fondecyt de Iniciación ANID titulado “Robust and Area-Efficient Time-Based Sensor Interface Integrated Circuits for Harsh-Environment Applications", el cual tiene directa relación con su trabajo de doctorado que es el diseño de circuitos microelectrónicos para el manejo robusto de señales de sensores en ambientes hostiles.
Asimismo, desde agosto 2025 codirige el Proyecto de Exploración ANID “Towards a Silicon-Proved Automation Framework of Analog and Mixed-Signal Circuit Designs for Next-Generation Power Integrated Circuit Applications”, junto con Christian Rojas, académico asociado de la USM, enfocado en el desarrollo de metodologías de automatización y verificación de circuitos analógicos y de potencia en tecnología estándar y emergentes.
Jorge Marín se formó como Ingeniero Civil Electricista y Magíster en Ingeniería de la Universidad de Chile. Realizó su doctorado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Su formación le ha permitido trabajar en el sector privado como diseñador de circuitos integrados en TDK y Sony Bélgica. También es parte del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) de la USM.
Por Guillermo Franchino
Dirección de Comunicación Estratégica