El director de la Escuela de Trabajo Social, Edgardo Toro, fue elegido por profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas como representante ante el Consejo Superior de la PUCV, un nombramiento que asume con alegría y compromiso.
“Es un honor y un desafío representar la diversidad de sensibilidades y visiones que existen en nuestra comunidad. Esto implica generar canales de comunicación y diálogo que permitan llevar esas voces al Consejo Superior”, señaló tras conocer los resultados.
En relación con su rol, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre las distintas unidades y la Universidad. “Representar a la Facultad en su conjunto requiere un mayor compromiso, tanto con mis colegas como con el desarrollo institucional, desde una mirada interdisciplinaria”.
Claves para el diálogo
Con una amplia formación en Trabajo Social y un Doctorado en Ciencias Sociales Interdisciplinarias en Salud, Toro ha desarrollado una trayectoria que incluye labores de docencia, gestión en vinculación con el medio y la dirección de Escuela. Esa experiencia, afirma, será un aporte para enriquecer las discusiones del Consejo. “He aprendido sobre los desafíos de la gestión universitaria y creo que el diálogo, la escucha activa y la reflexión crítica son herramientas clave para proponer ideas o presentar argumentos”.
En cuanto a las áreas donde espera contribuir, mencionó la relevancia de la comisión académica, especialmente en la formación de pregrado y postgrado. También subrayó la necesidad de reflexionar sobre los desafíos de gobierno interno —como la reforma de estatutos—, la innovación en la enseñanza, la investigación de frontera y la vinculación con comunidades, organizaciones y políticas públicas.
Madurez institucional y colaboración con otros actores
De cara al futuro, Toro proyecta una PUCV que profundice su compromiso con el desarrollo humano y social. A su juicio, la Universidad vive un momento de madurez institucional, reconocimiento y valoración, sustentado en el impacto social de sus investigaciones e innovaciones en diversas áreas del conocimiento.
“En este contexto, será fundamental fortalecer la colaboración con el Estado, el mercado y la sociedad civil, entre otros actores. Para la PUCV, como espacio de reflexión y libertad, es clave impulsar la creación artística y contribuir a la construcción de una sociedad más democrática, tolerante y justa, otorgando un valor central a nuestra identidad institucional”, concluyó.
Por Daniela Lorca
Dirección de Comunicación Estratégica