Click acá para ir directamente al contenido

Académico se ubica dentro del 2% de los científicos más influyentes según prestigioso ranking internacional

Viernes 24 de octubre de 2025

El profesor Víctor Leiva de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue destacado dentro del 2% de los científicos más influyentes del mundo, según el ranking elaborado por la Universidad de Stanford (EE.UU.) y publicado recientemente por la editorial Elsevier. Este reconocimiento distingue a los investigadores cuyo impacto y productividad científica se encuentran en el más alto nivel internacional.

“Recibir este reconocimiento constituye un motivo de profunda satisfacción y orgullo”, expresó el académico. “Representa una validación al trabajo constante en investigación científica, desarrollado con dedicación y compromiso hacia la generación de conocimiento, la formación de capital humano avanzado y el liderazgo de grupos de investigación. Sin embargo, detrás de este logro hay un gran esfuerzo: el apoyo incondicional de la familia, las largas jornadas de trabajo y los sacrificios personales que muchas veces no se ven”.

Trayectoria en la PUCV

El profesor, quien considera a la PUCV su alma mater, ha desarrollado la mayor parte de su carrera académica en la institución. “Aquí estudié y llevo grabado su sello en mi formación, lo que otorga una dimensión especial a mi trayectoria”, señaló. “Desde mi llegada como docente, y especialmente en la Escuela de Ingeniería Industrial, he contado con un entorno de colaboración, exigencia y respaldo institucional que ha permitido consolidar mi labor como educador e investigador tanto a nivel nacional como internacional”.

Actualmente, ostenta la jerarquía académica de Profesor Titular, reconocimiento que refleja su liderazgo y compromiso con la excelencia universitaria.

Líneas de investigación y proyección

Su principal línea de investigación se centra en el modelado y análisis de datos aplicados a la ingeniería, la salud y las ciencias sociales, con un enfoque transversal y multidisciplinario que integra la inteligencia artificial. “En ocasiones, también desarrollo investigación de base, de carácter más teórico, pero siempre dentro del ámbito de la ciencia de datos”, explica. Este trabajo ha permitido al académico establecer colaboraciones internacionales y aportar significativamente a la literatura científica.

El profesor subraya que la PUCV ha sido un espacio clave en su desarrollo profesional. “La Universidad, a través de la Escuela de Ingeniería Industrial, ha sido un pilar fundamental en mi crecimiento como investigador. Me ha permitido conformar equipos de trabajo, impulsar proyectos interdisciplinarios y participar en redes científicas internacionales. Su respaldo institucional y compromiso con la excelencia han sido decisivos para mi carrera”.

Finalmente, el académico destacó que esta distinción no solo representa un logro personal, sino también un reconocimiento al trabajo colectivo que impulsa la PUCV en su compromiso por el avance del conocimiento y la formación de investigadores de excelencia.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?