Click acá para ir directamente al contenido

Académica Javiera Pavez asume categoría de Profesora Auxiliar

Lunes 18 de agosto de 2025

La académica de la Escuela de Psicología, Javiera Pavez, obtuvo recientemente la jerarquía de Profesora Auxiliar, un reconocimiento que respalda su trayectoria y proyección dentro de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Actualmente, la profesora Pavez se desempeña como coordinadora de Sello Institucional y Comunidades y es editora asociada de la Revista Psicoperspectivas. Inició su labor académica en la PUCV en 2015, impartiendo asignaturas vinculadas a la psicología comunitaria, y en 2020 alcanzó la categoría de Profesora Asociada. “La adquisición de la categoría de profesora auxiliar se concretó este 2025. Es realmente emocionante para mí y representa un hito en mi trayectoria como académica de la PUCV”, señaló.

Psicóloga y doctora en Psicología, Pavez ha orientado su trabajo académico a la investigación de procesos psicosociales que afectan a comunidades y colectivos, con el propósito de promover el bienestar, la participación activa y la transformación social. Su experiencia combina docencia de pre y postgrado, así como investigación aplicada en estos ámbitos.

En cuanto a sus expectativas en esta nueva etapa, destacó que “espero seguir aportando a la Institución desde la formación de estudiantes de pre y postgrado, la investigación, la vinculación con el medio y la gestión. En lo profesional, me interesa continuar trabajando interdisciplinariamente en investigación, ya que es tremendamente enriquecedor. Además, quiero contribuir a la formación de estudiantes críticos que puedan accionar en los desafiantes contextos que vivimos, con humanidad y creatividad”.

En materia de investigación, la académica participa como co-investigadora en dos proyectos Fondecyt Regulares: uno enfocado en el enfoque comunitario en la política social de género, que explora la participación de las mujeres en Chile, liderado por María Isabel Reyes y otro sobre trabajo y articulación social en relación con la disputa por nuevas formas de socialidad e identidad social, junto al Dr. Vicente Sisto.

Asimismo, integra el Proyecto Centenario “Artifacts of Entanglement: In the Web of Extractive Urbanization”, liderado por el profesor Álvaro Mercado, en el que también participan los académicos Daniela Salgado, Pablo Mansilla, Adriana Marín y Felipe Muñoz. “Este proyecto ha significado un desafiante y fructífero trabajo investigativo interdisciplinario que esperamos proyectar en el tiempo”, concluyó.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?