Click acá para ir directamente al contenido

Autoridades diplomáticas y académicas de El Salvador estrecharon vínculos con la PUCV

Viernes 24 de octubre de 2025

Galería de fotos

Fiel a su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso continúa avanzando con decisión en su propósito de fortalecer redes de colaboración que consoliden su posicionamiento internacional.

En este marco, la Universidad recibió esta semana a una delegación compuesta por diplomáticos y representantes de diversas universidades de El Salvador. Los visitantes sostuvieron reuniones con autoridades de la PUCV, encabezadas por el rector Nelson Vásquez, y recorrieron distintos campus para explorar oportunidades de cooperación académica con nuestra Casa de Estudios.

El rector Vásquez explicó que la delegación eligió visitar Chile “porque tienen una alta estima y opinión del sistema de educación superior del país”. Agregó que “ellos vienen en un ejercicio de benchmarking académico, dentro de un programa formativo en su nación que incluye visitas a universidades. En esta ocasión, mostraron especial interés en conocer nuestras prácticas de gestión universitaria, pues proyectan avanzar en acuerdos de trabajo conjunto con la PUCV”.

La comitiva salvadoreña estuvo integrada por el embajador de El Salvador en Chile, Mauricio Peñate; la ministra consejera, Astrid Portillo; el director ejecutivo de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación, Ángel Cartagena; el rector de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE, Carlos Arriola; el rector del Instituto Especializado de Educación Superior, Federico Harrison; y el gerente general de la Universidad Evangélica de El Salvador, Mario Parrillas.

También participaron el vicerrector académico de la Universidad Andrés Bello de El Salvador, Eduardo Umanzor; el secretario general de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, Julio Rivas; el decano de la Facultad de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad de Sonsonate, Fernando Rodríguez; y el asesor de la Rectoría de la Universidad Francisco Gavidia, Juan Manuel Muñoz.

Por parte de la PUCV, la delegación fue recibida por el rector Nelson Vásquez; el Gran Canciller, Monseñor Jorge Vega; el Vice Gran Canciller, fray Cristián Eichin ofm; el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación, Luis Mercado; la vicerrectora Académica, Claudia Mejías; el vicerrector de Desarrollo, Jorge Mendoza; el vicerrector de Administración y Finanzas, Alex Paz; el director general de Asuntos Internacionales, Orlando de la Vega; y el presidente del Capítulo Académico, Fernando Torres, entre otros.

Durante la jornada, la comitiva visitó las escuelas de Ingeniería Eléctrica, Periodismo, Negocios y Economía, Pedagogía y Educación Física, además de la Facultad de Ciencias del Mar y Geografía y el Núcleo Biotecnología Curauma.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?