El jueves 21 de agosto, el Teatro Municipal de Viña del Mar fue el epicentro de la música coral en la región con la celebración del Día Nacional del Canto Coral, conmemorado en Chile desde 1998 en memoria de Mario Baeza, impulsor fundamental de esta efemeride en el país.
La actividad, organizada por la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV, reunió a cientos de asistentes en dos conciertos que resaltaron la fuerza de la voz colectiva y el valor de la música como patrimonio cultural vivo.
Al respecto, la directora de Vinculación Artístico Cultural PUCV, Mariel Mancilla, destacó que “como universidad, el arte y la cultura son fundamentales para el desarrollo del ser humano. Es un agrado estar celebrando por segundo año, el Día Nacional del Canto Coral, con esta muestra musical para regalar a todos los asistentes un momento de bienestar”.
Concierto educacional
La programación inició por la mañana con un concierto educacional a cargo del Coro de Cámara PUCV. Convocando a agrupaciones de personas mayores y establecimientos educacionales de distintas comunas de la región, como la Escuela Estado de Israel (Valparaíso), Escuela Santa María de Agua Santa (Viña del Mar), GEA (Quilpué), Colegio Alborada (Curauma), Liceo Bicentenario (Viña del Mar), Colegio El Arrayán (Casablanca), Colegio Waldorf Cruz del Sur (Limache) y Escuela Hugo Errázuriz (Viña del Mar).
La experiencia fue altamente valorada por los asistentes. Desde la Escuela Waldorf de la Cruz del Sur de Limache, la profesora Andrea Arrivillaga expresó que “haber podido ver un coro de ese nivel con mis alumnos, es un regalo”. Mientras que el presidente de curso del 7° básico, Diego Salce, comentó que “fue divertido y muy bacán la actividad de cantar todos juntos”.
Concierto estelar: “El canto que nos une”
La celebración culminó por la tarde con el concierto estelar “El canto que nos une. Una emotiva velada intergeneracional” que agrupo sobre el escenario al Coro de Cámara PUCV junto al Coro del Colegio Miguel de Unamuno, Coro Valparaíso Vivo y el Coro de Cámara de Viña del Mar.
El director del Coro de Cámara PUCV, Manuel Suazo, señaló que “estamos muy contentos, tuvimos un teatro lleno. Vibramos juntos, viajamos por distintas épocas de la música, cantamos entre todos y disfrutamos de grandes clásicos de la música coral, fue un espectáculo imperdible junto a los coros invitados”.
Desde el público, Carlos Barrios asistió junto a su familia destacando que la instancia “es importante, es cultural, es enseñanza, nos alegra el alma, y está súper bien que se hagan estos encuentros”.
Con esta exitosa jornada, la PUCV sigue avanzando en su compromiso de expandir la cultura y el arte, acercando a la comunidad estas instancias de encuentro y disfrute de la música.
Dirección de Vinculación Artístico Cultural