El maestro y alumni Fernando Rosas es una figura clave para la música y la formación artística en el país. En nuestra Casa de Estudios fue fundador del Departamento de Música de la Católica de Valparaíso en 1960, director del Coro Universitario y creador de la Orquesta de Cámara de la UCV. Con él, la música académica adquirió presencia institucional, sentando las bases para la formación profesional en este campo.
Sin embargo, su paso por la PUCV comenzó estudiando Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Escuela de Derecho y posteriormente Licenciatura en Interpretación Musical. En esta rama, se formó internacionalmente en Detmold, Alemania y en la prestigiosa academia musical Julliard School de Estados Unidos.
Rosas no solo fue un maestro en el podio, sino también un gestor incansable que llevó la música a regiones, descentralizando la cultura y formando nuevos públicos. Siendo destacado en numerosas ocasiones dentro y fuera de Chile.
Muchos años después fue uno de los impulsores de los Conciertos de Verano que se efectuaban en la Quinta Vergara, los que eran uno de los atractivos de la temporada estival en Viña del Mar y donde se presentaron las principales orquestas y coros del país con repertorios clásicos, como también de música de películas, entre otros.
Al respecto, la PUCV realizará una ceremonia en su homenaje el próximo miércoles 1° de octubre a las 18 horas, en la sede Santiago de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso junto a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI).
La directora de Vinculación Artístico Cultural PUCV, Mariel Mancilla, expresó que “con este evento buscamos rendir homenaje al gran legado del maestro y alumni, Fernando Rosas, figura fundamental para el desarrollo artístico y social de nuestro país, y con un vínculo directo tanto con la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, como con nuestra casa de estudios. De esta manera, además este homenaje marca un hito en el camino hacia una alianza entre la PUCV y la FOJI, con el propósito de seguir fortaleciendo el acceso a la música y la formación artística en todo el país”.
Concibió la música como una herramienta de transformación social. Por eso su aporte trascendió el ámbito universitario con la creación de la FOJI, institución que hasta hoy entrega oportunidades de desarrollo musical a miles de niños, niñas y jóvenes en todo Chile.
En este sentido, Mariel Mancilla, agregó que “gracias a su amor por el arte y su profunda convicción, el maestro Rosas impulsó innumerables iniciativas que hoy siguen teniendo un impacto significativo. Su labor ha transformado la vida de miles de niños/niñas y jóvenes a lo largo de Chile, acercándolos a la música y brindándoles oportunidades de crecimiento personal y colectivo”.
El homenaje al maestro Fernando Rosas en Santiago, tiene como propósito destacar su trayectoria y la invaluable contribución tanto a la cultura como a la educación musical en Chile. Así mismo representa un compromiso de la PUCV con seguir expandiendo su visión: la certeza de que la música es un derecho, así como también una herramienta fundamental de encuentro y desarrollo para las comunidades.
Inscripciones en el siguiente link.
Por Nicole Day
Dirección de Vinculación Artística Cultural