Click acá para ir directamente al contenido

Orquesta de Cámara ofreció concierto en encuentro de Vinculación con el Medio del CRUCH

Viernes 8 de agosto de 2025

En el marco del Encuentro de Vinculación con el Medio del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), se brindó un concierto en el emblemático edificio patrimonial de la Ex Bolsa de Valores de Valparaíso, que contó con el gran despliegue de la Orquesta de Cámara PUCV, bajo la dirección de Jesús Rodríguez.

La actividad, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso junto a la Universidad Técnica Federico Santa María, contempló la participación de la Orquesta de Cámara PUCV en un repertorio que recorrió obras de Giacomo Puccini, Johann Strauss II, Wolfgang Amadeus Mozart y Ennio Morricone, entre otros, en un recinto de gran valor histórico y patrimonial.

El rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, destacó la importancia de este encuentro y el sentido de integrar la música en su desarrollo:

“Somos fundadores del sistema de educación superior en Chile y, como universidad fundadora, junto con la Universidad Técnica Federico Santa María, organizamos este encuentro anual para abordar temas centrales como el aseguramiento de la calidad y la vinculación con el medio. Pero sin duda, a través de la música hemos brindado un momento especial a todos los vicerrectores y rectores. Hoy hemos escuchado obras magistrales interpretadas de manera sobresaliente por nuestra Orquesta de Cámara con una soprano magnífica, como un regalo para quienes han participado en esta instancia tan significativa”.

Por su parte, la directora de Vinculación Artístico Cultural de la Universidad, Mariel Mancilla, calificó la presentación como una muestra concreta de la misión cultural de la universidad.

“En la PUCV, el arte y la cultura no son complementos, sino pilares esenciales en la formación integral de las personas. En esta oportunidad, tuvimos el privilegio de ofrecer a los asistentes un momento de encuentro y belleza a través de la música, en un espacio patrimonial como la Ex Bolsa de Valores. Valoramos profundamente esta colaboración, reafirmando que la música es un puente poderoso para fortalecer la cooperación, la sensibilidad y el compromiso compartido con la cultura”, indicó.

El encuentro congregó a representantes de universidades de todo el país, y quienes han realizado diversas instancias de trabajo y reflexión sobre el papel de las universidades en su vínculo con los territorios, la relación con la industria y la participación activa de sus egresados, consolidando así su contribución al sistema de educación superior en Chile.

Por Nicole Day

Dirección de Vinculación Artístico Cultural

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?