Ir a pucv.cl

Programas cierran con éxito Escuela de Invierno 2025

El Doctorado y el Magíster en Didáctica de las Ciencias sacan cuentas positivas tras la finalización de los talleres gratuitos.

08/07/2025

Desde el 30 de junio al 4 de julio se realizó en la Facultad de Ciencias PUCV la Escuela de Invierno, actividad organizada en conjunto por el Doctorado en Didáctica de las Ciencias y el Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales, que ofreció talleres abiertos a la comunidad de forma presencial en el Campus Curauma.

El hito contó con cinco talleres en didáctica, donde profesores e invitados impartieron cursos de Cambio Climático, Ciencia Ciudadana, Biología, Física, Química y Matemáticas. El director del Magíster y académico del Instituto de Biología, Pablo Lizana, afirmó que como programa están “muy encantados de realizar estos talleres, impartidos además por personas que están en la vanguardia en sus respectivas áreas”.

Claudia Reyes, académica del Instituto de Física que por primera vez participó como profesora en esta Escuela, señaló que “estos cursos aportan significativamente, sobre todo en estas conexiones que se generan entre profesores e investigadores. Estos espacios de interacción son fundamentales para que la investigación vaya acorde a la contingencia”.

Por parte de los estudiantes, la Escuela de Invierno también significó un aporte a su desempeño profesional. Carolina Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación en Consorcio de la Universidad Católica del Maule, quien participó de todos los talleres, comentó que esta instancia fue “súper enriquecedora para mi propia investigación educativa. Me permite profundizar en elementos que son parte de mi día a día, además de interactuar con profesores con gran experiencia y conocimiento”.

John Saavedra, Alumni PUCV que en la actualidad es parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) en la Universidad de Playa Ancha, afirmó que su participación en los cursos fue para “recordar la formación en didáctica de la PUCV y refrescar mi trabajo en el PACE. Los conceptos que vimos acá, como el de Ciencia Ciudadana, nos sube el nivel y nos nutre también el poder compartir experiencias”. 

Facultad de Ciencias PUCV