Ir a pucv.cl

Facultad celebró Día de la Profesora y el Profesor

La instancia contó con la participación de autoridades universitarias, profesoras, profesores y estudiantes, quienes se sumaron a la reflexión sobre la labor docente.

17/10/2025

Con una emotiva ceremonia, la Facultad de Ciencias PUCV celebró el Día de la Profesora y el Profesor en el Patio de las Camelias. La instancia inició con una liturgia del capellán general de la Pastoral, padre José Pablo Valencia, para continuar con palabras de la académica del Instituto de Matemáticas, Elisabeth Ramos, y la estudiante de Pedagogía en Física, Ivannya Cifuentes, quienes destacaron la labor de las y los docentes. Además, la jornada contó con la participación de la cantante lírico soprano María José Murillo, del Coro de Cámara de la PUCV, quien interpretó dos arias para los asistentes a la actividad.

Para el decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Bravo, “la pedagogía tiene un rol fundamental, no solo en la transmisión de conocimiento, sino también en la formación de personas que tengan un espíritu crítico, que sean capaces de saber buscar información. Claramente, la labor formativa en el área de pedagogía de ciencia es significativa para el avance de un país que quiere pasar al desarrollo y proyectarse con un futuro donde la tecnología va a ser fundamental e indispensable para el funcionamiento de la vida humana”.

En ese mismo sentido, Germán Ahumada, profesor del Instituto de Física y con más de 35 años de trayectoria, sostuvo en relación al rol formador de profesores de la PUCV que “en nuestra universidad se ha ido movilizando y generando un avance de fronteras sobre cómo se debe formar un profesor, mejorando las prácticas y otros aspectos”.

Por su parte, Pascale Rojas, alumna de Pedagogía en Biología, indicó que “estudiar pedagogía en la PUCV es bastante especial. Esta universidad nos acompaña en un periodo muy desafiante en el ámbito escolar y siento que los profesores nos preparan y acompañan durante todo el proceso formativo”.

Finalmente, Ivannya Cifuentes, estudiante de Pedagogía en Física, sostuvo que “estudiar pedagogía es un acto de rebeldía ante la sociedad. Me encanta porque somos agentes de cambio y hay que tomarnos en serio nuestra participación en la sociedad y ante eso tenemos que ser conscientes que depende de nosotros cómo terminan siendo los niños y jóvenes más adelante. Es importante cómo nosotros los profesores podemos darles autonomía y pensamiento crítico a los alumnos”.

Revisa acá la galería de fotos. 

Sebastián Paredes - Dirección de Comunicación Estratégica
Facultad de Ciencias PUCV