Click acá para ir directamente al contenido

PUCV acorta brecha en ranking QS y se ubica sexta a nivel nacional

Martes 24 de junio de 2025

La empresa inglesa dedicada al análisis de datos en educación superior, Quacquarelli Symonds, entregó recientemente los resultados del Ranking QS 2026 -medición que posiciona a 1500 universidades de 106 países según distintos índices-,  en donde la PUCV se ubica sexta entre las casas de estudios nacionales, acortando la brecha en relación con la anterior edición al subir del tramo 801-850 al 791-800.

Respecto a este tipo de rankings, que entre otros índices mide reputación, citas académicas, cooperación internacional y sustentabilidad, el vicerrector de Desarrollo, Jorge Mendoza, señaló que “son una manera de evidenciar los desarrollos institucionales y es claro que estos indicadores se asocian a diversas miradas del quehacer de las universidades”.

Mendoza agregó que “sin duda en los últimos años nuestra universidad ha ido mostrando sus capacidades institucionales y su liderazgo a nivel nacional y en particular este año, hemos subido en aquel indicador asociado a las citas de las publicaciones de nuestros investigadores, aspecto que hemos venido mejorando a nivel institucional, incorporando nuevos académicos, desarrollando nuevas líneas de investigación y fortaleciendo áreas de investigación claves para nuestra institución”.

RANKING SCImago 

El buen resultado obtenido en el ranking QS se suma a la reciente medición efectuada por SCImago, estudio con base en España. En su última versión, la PUCV alcanzó el cuarto lugar a nivel nacional en las áreas de Investigación y de Impacto social, destacando también en materia de Innovación. En el contexto latinoamericano, la Casa de Estudios se sitúa en el puesto 37.

“La calidad del trabajo de nuestros investigadores e investigadoras, sus redes nacionales e internacionales, sumado a los esfuerzos de nuestros profesionales en la gestión de la VINCI, nos permiten poseer indicadores que nos reconocen externamente, formando parte de estos grupos destacados. Quiero relevar también el hecho de que la innovación está en franco desarrollo en nuestra universidad y nos permite, junto con la investigación, ser referente para otras instituciones”, manifestó el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), Luis Mercado.

El ranking SCImago analiza un universo total de más de cinco mil instituciones de educación superior, cuyo desempeño se mide en Investigación (50% del indicador), Innovación (30%) e Impacto Social (20%), cuantificado por la visibilidad en la web de la Institución. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se ubica en la posición 37 de Latinoamérica, siendo la cuarta universidad a nivel nacional.

El estudio genera clasificaciones por distintas áreas del conocimiento (19 en total), donde la PUCV destaca en siete de ellas a nivel nacional, obteniendo el puesto tres en las categorías de Psicología, Medicina, Matemáticas, y Artes y Humanidades. Asimismo, figura en la cuarta posición en Ciencias Sociales y en el quinto lugar en Ciencias de la Computación, Bioquímica, Genética y Biología Molecular.

Por Sebastián Paredes

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?