El jueves 02 de octubre, la Región de Valparaíso será escenario de un gran simulacro de evacuación por sismo y tsunami, organizado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
Nuestra Universidad será parte activa de esta importante acción, a través del Instituto de Geografía, quienes mediante la aplicación móvil Geo Tracker registrará en tiempo real y monitoreará la ruta de evacuación que siga la comunidad universitaria durante el ejercicio en las sedes del borde costero de Valparaíso.
Con esta información, se elaborará un informe técnico con hallazgos y recomendaciones, además de un video de divulgación que mostrará los resultados y servirá para fortalecer la educación en prevención de desastres.
“Los datos recopilados nos permitirán evaluar cuantitativamente la eficacia de los planes de evacuación, comparando los tiempos de llegada a zona segura con los tiempos estimados de inundación. Esto ofrecerá evidencia crucial para optimizar los protocolos de emergencia y apoyar la toma de decisiones informadas “, destacó el profesor Matías Carvajal.
Por su parte, el académico Rodrigo Figueroa subrayó la importancia de la participación: “Involucrar a nuestra comunidad en este proceso fomenta una cultura de prevención y autoprotección, transformando un simple ejercicio en una instancia de aprendizaje práctico y responsabilidad social”.
Participantes podrán concursar por una Tablet
Con su participación, las y los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios tendrán un rol clave durante la realización de la jornada, para la cual la Universidad sorteará una Tablet entre quienes compartan su ruta de evacuación.
De acuerdo con los organizadores, es necesario descargar la aplicación gratuita Geo Tracker en el teléfono celular y realizar pruebas antes del simulacro, iniciar la grabación de la ruta antes de comenzar la evacuación, dirigirse al punto seguro oficial más cercano, detener la grabación y enviar el registro al correo simulacro2025@pucv.cl, antes de las 15 horas del mismo día. Revisa en las RRSS el instructivo de uso de la aplicación y las condiciones del sorteo para la comunidad universitaria PUCV.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso confirma su compromiso con la gestión de riesgos y el servicio público, contribuyendo a formar una comunidad más segura y preparada para este tipo de eventos.
Planes de evacuación
Desde la Dirección de Personas de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, se indicó que "este simulacro es una oportunidad para practicar protocolos de seguridad, identificar tiempos de respuesta y fortalecer nuestra preparación ante emergencias reales. La participación activa de todas y todos es fundamental para el éxito del ejercicio y para la seguridad de nuestra comunidad".
Al respecto, entregaron los planes de emergencia de cada sede y facultad que pueden ser revisados ACÁ.
Por Juan Pablo Guerra
Dirección de Comunicación Estratégica