12.04.2019
Un grupo de académicos y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso participó del Encuentro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento Social, instancia desarrollada por el Proyecto Students 4 Change del programa Erasmus (acrónimo del nombre oficial en inglés, European Region Action Scheme for the Mobility of University Students) y realizada los días 8,9 y 10 de abril en la ciudad de Bogotá, Colombia.
En el encuentro, coordinadores, docentes y estudiantes se reunieron para exponer las experiencias, analizar resultados, debatir sobre la relación que existe entre la labor de la universidad y su rol en la sociedad, así como también imaginar futuros. Todo en el marco de la innovación y emprendimiento social.
La delegación que participó de nuestra Casa de Estudios estuvo conformada por nueve miembros de la comunidad universitaria: como coordinadoras del programa expusieron la profesora Gladys Jiménez y Camila Zamora, de la Vicerrectoría de Investigación; profesor Juan Carlos Jeldes y alumna Consuelo Carreño. (Diseño); académico Carlos Aqueveque y su alumno Sebastián Aguayo (Escuela de Economía y Negocios); profesor Germán Ahumada y estudiante Bastián Sandoval (Instituto de Física); y finalmente la alumna Constanza Pizarro (Educación Especial).
Juan Carlos Jeldes, quien además expuso en la oportunidad sobre innovación social con el uso de la fabricación digital, bajo un enfoque de convivencialidad, enfatizó que la discusión respecto a los temas discutidos en el encuentro son “un asunto a nivel Universidad más que de las Escuelas”.
“Se demostró la necesidad de realizar cambios en las estructuras curriculares para que se pueda trabajar transdisciplinariamente. Una de las mayores aspiraciones entre alumnos y profesores es poder trabajar desde múltiples saberes en proyectos de participación efectiva entre comunidad civil y universidad”, agregó.
Cabe destacar que la PUCV es socia en un consorcio de universidades europeas y latinoamericanas, que desarrollan este Proyecto Students 4 Change. Esta iniciativa tiene como finalidad lograr que se desarrollen las competencias de emprendimiento e innovación social en los programas de estudios de las universidades latinoamericanas y particularmente en las que son miembros de este conglomerado. A la fecha, se han realizado ya cuatro encuentros de este tipo.
“Estos eventos son buenos para oír desde la diversidad de sus participantes y sus proyectos, así como también entender que tus propias ideas pueden abrir o señalar caminos a los otros”, expresó también el académico, añadiendo que espera poder prontamente replicar un encuentro interno de este tipo en la PUCV, y que esto “nos permita reconocer todas las experiencias que la Universidad ha realizado y todas aquellas que están en progreso. Tengo certezas que son muchas”.
Por Macarena Rojas
Dirección General de Vinculación con el Medio