Click acá para ir directamente al contenido

Récord de 3.500 estudiantes marcó el Día Abierto previo al Proceso de Admisión 2026

Viernes 8 de agosto de 2025

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

VER VIDEO

Con una asistencia de más de 3.500 visitantes, el Día Abierto PUCV 2025 marcó un hito en su tradicional realización, instancia en la que todos los campus, sedes, laboratorios y salas especializadas de las 65 carreras de pregrado abrieron sus puertas para dar a conocer las instalaciones de la Institución y acercar a las y los futuros alumnos a la experiencia de la vida universitaria.

Charlas, talleres, actividades y tours por las bibliotecas y espacios comunes buscaron orientar de manera didáctica e informativa a todos los interesados en cursar la educación superior en la PUCV, una universidad de excelencia que cuenta con la máxima acreditación de 7 años.

En las áreas de la salud, la ingeniería, las ciencias y humanidades y también los nuevos programas de las Industrias Creativas, se efectuaron diversos talleres y pasantías vinculadas a la creatividad aplicada, robótica y uso de Inteligencia Artificial en cada rubro.

Jacqueline Páez, vicerrectora de Vinculación con el Medio, destacó que el éxito del Día Abierto demostró que el prestigio de la Casa de Estudios es un factor clave en la decisión de las y los estudiantes en convertirse en un profesional de la PUCV.

“Nos visitaron desde diferentes regiones y comunas de nuestro país, lo que nos hace estar muy contentos,. Los estudiantes del sistema escolar nos ven como una universidad referente, como una oportunidad para avanzar hacia la educación superior. Abrimos nuestras aulas con nuestros estudiantes universitarios y académicos, brindando espacios formativos para que el día de hoy se sientan como un alumno PUCV más”, dijo la autoridad.

Rodrigo Becerra, jefe de Difusión de Pregrado y Postgrado, entregó un balance muy positivo de la jornada. "Hemos visto entusiasmo en aquellos jóvenes que están visitando la universidad y que están interesados en conocer alguna carrera que puedan estudiar el próximo año durante la Admisión 2026. Hay aspectos sobre la vida universitaria, como las actividades culturales, deportivas, la innovación y todas las opciones de intercambio estudiantil, que captaron su atención”, explicó.

 TESTIMONIOS

Aratz Gebert llegó hasta la Escuela de Ingeniería Civil desde el Colegio Nacional Sede Santa Ana para conocer dicha carrera. "Me inscribí para aprovechar de saber más. El recorrido y la explicación de la malla era lo que esperaba escuchar realmente. Me gustó mucho la cercanía de los profesores que nos atendieron”.

Por su parte, Abraham Vera del colegio San Pedro Nolasco de la comuna de Quillota, visitó la Escuela de Ingeniería Eléctrica. “Los profesores fueron muy amables en darnos toda la información necesaria. Encontré que los laboratorios son muy pulcros e innovadores. Eso -precisamente-  hace que me vaya interesando todavía más en estudiar en la PUCV”.

Montserrat Rojas, del Colegio Los Príncipes, aspira a ser una ingeniera PUCV debido a que “el entorno es muy cercano. La gente, los alumnos y los profesores forman un muy buen ambiente en general. Si hay algo que me gusta es el tipo de formación de personas".

Al igual que ella, su compañera de recorrido, Valentina Puiggeros, del colegio Champagnat, quiere estudiar Ingeniería Bioquímica por la calidad y excelencia académica de loa casa de estudios. "Me gusta porque tiene diversidad de laboratorios, y por lo que escuché en el Día Abierto hay bastantes profesores con mucha trayectoria. Me interesó también que nos explicaran sobre los convenios internacionales”.

Para María Jesús Bustamante, visitante del colegio Arturo Prat de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, estudiar Pedagogía en la PUCV sería cumplir un sueño. “Desde muy pequeña mi entretención era jugar a ser profesora. Siempre me he visualizado enseñando a más personas en un aula”.

INGRESOS ESPECIALES

Durante la jornada también se dio inicio a los Ingresos Especiales desde hoy viernes 8 de agosto hasta el martes 02 de septiembre. Estas fórmulas de postulación consideran aspectos distintos a los de la Admisión Regular a través de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

 Las vías de postulación disponibles son: rendimiento académico vía NEM igual o superior a 6.0 y NEM igual o superior a 5.5, ingreso para egresados provenientes de liceos técnicos, e ingreso para talentos destacados en deportes, artes, ciencias y actividades pastorales religiosas. 

Además, la Universidad cuenta con un ingreso único para mujeres que opten por estudiar carreras de pregrado en los campos de la ciencia e ingeniería, y también proporciona un ingreso a estudiantes pertenecientes a Pueblos Originarios y a alumnos que hayan cursado y aprobado exámenes oficiales de Bachilleratos Internacionales de admisión a universidades en el extranjero. 

Asimismo, se contempla un Ingreso Especial destinado a  estudiantes que tengan algún grado o título conferido por alguna institución de educación superior, o que curse alguna carrera afín en otra universidad y desee trasladarse. 

Toda la postulación es digital en ingresosespeciales.pucv.cl/. 

Por Camila Rojas 

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?