Click acá para ir directamente al contenido

Proyecto desarrolla modelo de transparencia tributaria para PYMES con alcance internacional

Miércoles 1 de octubre de 2025

El académico de la Escuela de Comercio PUCV, Antonio Faúndez, se adjudicó recientemente el Proyecto Centenario 2025 “Registro de Transparencia Tributaria para PYMES (R-Tax): definiendo indicadores de sostenibilidad tributaria para el cumplimiento tributario”, iniciativa orientada a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, y que marcará marcaría un antes y un después en materia fiscal.

El estudio propone indicadores de sostenibilidad tributaria que buscan fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones, al tiempo que entregan a las PYMES una herramienta estratégica para mejorar su posición competitiva y negociadora.

“Este proyecto impacta directamente en la cadena de suministro de estas empresas. Al incorporarse al Registro de Transparencia Tributaria para PYMES, y publicar datos sobre sus obligaciones y operaciones tributarias, permite que la información esté disponible para sociedades públicas o privadas, mejorando su posición negociadora en procesos de licitación de sus servicios” explicó el abogado.

Sostenibilidad tributaria y aporte a la política pública

Esta iniciativa pone el foco en la sostenibilidad tributaria, entendida como el conjunto de prácticas que las y los contribuyentes deben adoptar para fortalecer la transparencia y la cooperación con el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Faúndez, Doctor en Derecho y Magíster en Gestión mención Tributación de la PUCV, destacó además que esta línea investigativa ha servido como base para la discusión legislativa en sostenibilidad tributaria, concepto incorporado al Código Tributario en 2024. El trabajo, desarrollado en colaboración con el SII a través de un convenio con la PUCV, ha permitido avanzar en la creación de un modelo analítico de indicadores en la materia.

Impacto regional y proyección internacional

Al enfocarse en las pequeñas y medianas empresas, la propuesta impacta directamente en Chile y la región, al formular indicadores concretos que permiten establecer estándares de sostenibilidad, clasificar a los contribuyentes y reconocer a quienes cumplen con altos niveles de transparencia y cooperación tributaria.

El proyecto, pionero en Latinoamérica, busca fortalecer la posición de las PYMES en la cadena de suministro a través de un modelo analítico basado en experiencias internacionales. Gracias a esta iniciativa, la PUCV impulsa soluciones innovadoras en sostenibilidad tributaria que contribuyen al desarrollo empresarial y proyectar soluciones innovadoras que trascienden las fronteras.

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?