En el Teatro Municipal de Viña del Mar se realizó el “Concierto homenaje a Margot Loyola: a 10 años de su partida”, instancia que reunió a diversas agrupaciones vinculadas a la destacada folclorista y Doctora Honoris Causa de la PUCV.
El evento contó con la participación de Los Históricos del Barón, Dúo Primas y Bordadoras, Dúo Chamarro-Díaz, Grupo Meliche y el Cuarteto de Saxofones IMUS PUCV, quienes ofrecieron un repertorio de música y danza inspirado en las culturas tradicionales chilenas.
Durante la jornada, Jacqueline Páez, vicerrectora de Vinculación con el Medio PUCV, destacó el valor del legado de la maestra que además fue Profesora Emérita de nuestra Casa de Estudios. “Nos encontramos efectuando una conmemoración a nuestra gran maestra Margot Loyola, quien dejó una herencia tremendamente importante en nuestra universidad. Nos sentimos muy contentos de realizar este homenaje desde toda la comunidad.”
La actividad fue organizada por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso junto a la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola, y se desarrolló gracias a un proyecto del académico Ricardo Álvarez, financiado por el Fondo de Vinculación con el Medio PUCV 2025.
Osvaldo Cádiz, director académico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, señaló que “para mí es muy emotivo estar en este momento recordando los 10 años desde que Margot partió, en este teatro que tantas veces nos acogió. Agradezco la gestión de la vicerrectora y de los académicos, quienes hicieron grandes esfuerzos para que este homenaje se concretara.”
En la ocasión, la cultora y artista Ana Cristina Flores Espínola, fue galardonada con la Mención Honrosa de la 10° edición del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, distinción que reconoce su valiosa contribución a la preservación y difusión de las expresiones musicales y culturales del país.
Por su parte, el académico Ricardo Álvarez expresó su satisfacción por concretar esta instancia de memoria y celebración: “Es un motivo de gran alegría poder concretar este concierto, que hemos planeado hace mucho tiempo conmemorando los 10 años de la partida de Margot Loyola. Todas las agrupaciones que participan tuvieron relación directa con ella, por lo que este es un concierto de testimonios y recuerdos”.
El concierto fue una emotiva jornada de encuentro entre generaciones de artistas, discípulos y comunidades que mantienen viva la herencia de Margot Loyola, una figura esencial en la historia de la música tradicional chilena y en el desarrollo artístico y formativo de la PUCV.
Por Florencia Basualdo
Facultad de Filosofía y Educación