Por tercera vez, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso efectuará el Festival de Percusión “Gabriel Parra”, iniciativa que se organiza para recordar el legado del gran baterista de Los Jaivas, que nació el 25 de julio y que también conmemora el Día del Baterista y Percusionista Chileno.
El evento que se efectuará en el Teatro Municipal de Viña del Mar es organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, junto a la Cátedra de Percusión del Instituto de Música (IMUS), con el objetivo de celebrar la música de percusión, honrar a sus cultores y acercar a las familias a este arte lleno de energía y vanguardia.
En su tercera edición, el festival rendirá un homenaje especial a Guillermo Rifo (1945–2022), destacado percusionista, compositor y primer profesor de percusión de la PUCV. Además, contará con la participación del reconocido baterista Patricio Salazar como invitado especial.
“Este festival busca honrar la figura de Gabriel Parra y celebrar la percusión como el elenco estrella del siglo XXI, brindando un espacio para que niños, jóvenes y artistas de la región puedan compartir su arte en un escenario patrimonial de gran envergadura como el Teatro Municipal de Viña del Mar”, señaló Nicolás Yaeger, profesor del Instituto de Música PUCV.
El evento consta de dos partes. Durante la mañana del viernes, se realizará un concierto educativo a las 11:30 horas, para niños, niñas y jóvenes, brindando la oportunidad de aprender y conocer de cerca los distintos instrumentos y repertorios de la percusión. Los colegios interesados en asistir pueden escribir a cultura@pucv.cl.
Mientras que a las 19:00 horas, se llevará a cabo el concierto estelar, con la participación del Grupo Percusión Valparaíso; la presentación de jóvenes percusionistas de conservatorios y orquestas de Viña del Mar, Quilpué, Limache, El Quisco y Santo Domingo y estudiantes de la cátedra de Percusión del Instituto de Música PUCV.
“Invitamos a todas las familias de Viña del Mar, Valparaíso y comunas cercanas a disfrutar de una jornada inolvidable, con música variada, entretenida y llena de ritmo, en un concierto pensado para grandes y pequeños”, expresó Nicolás Yaeger, profesor del Instituto de Música PUCV.
La entrada del concierto de cierre es liberada y solo requiere inscripción previa en el siguiente link:
https://bit.ly/FestivalPercusión
Dirección de Vinculación Artística