Pertenecientes al Programa Núcleo PUCV para estudiantes con Altas Capacidades, un grupo de 32 estudiantes universitarios de nuestra casa de estudios viajó, acompañado por profesionales de la Dirección de Inclusión y la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, hasta el Teatro Municipal de Santiago para presenciar el ensayo general de “Madame Butterfly”, el reconocido y doloroso drama de Giacomo Puccini, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro, junto a los solistas del Municipal de Santiago.
“Estamos muy orgullosos de esta iniciativa, que permite a nuestros estudiantes beneficiarse de las nuevas colaboraciones que la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio está impulsando, en esta ocasión con el Teatro Municipal de Santiago, un espacio de gran relevancia a nivel nacional y latinoamericano, que fue fundado en 1857 y declarado Monumento Histórico en 1974. Son experiencias que, sin duda, marcan un antes y un después en su formación, bienestar y vida cultural”, señaló Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural.
Conforme a lo señalado por la directora de Inclusión, Vanessa Vega, “esta visita es importante porque se enmarca dentro de distintas actividades pensadas con el fin de potenciar al máximo las distintas áreas de talentos que estos estudiantes presentan, fortaleciendo su participación y su permanencia en la Universidad, pero por sobre todo, formar estudiantes integrales que tengan conocimiento del territorio y los diferentes aspectos que son relevantes, como el arte, la cultura y también el desarrollo de cada una de sus disciplinas”.
Para Diego Negrín, estudiante de Ingeniería Informática, “fue entretenido, una experiencia que no ocurre todos los días. La expresión de emociones con sus voces fue lo más encantador de la experiencia. Fue mi primera vez en la ópera y encuentro que es muy similar a una serie o película, porque yo antes la veía como algo para gente mayor o gente muy entendida en la ópera, pero realmente es para todos”.
La futura ingeniera comercial, Sofía Silva, quien también asistió por primera vez a un espectáculo como éste, indicó que “es una experiencia que llena de emoción; artistas tan buenos dando todo de sí, es impactante verlos en vivo. Creo que es un género que antiguamente era más visto, pero actualmente sigue vigente. Entregarse tanto por amor hasta llegar a la muerte es un tema que habla mucho de la salud mental de hoy en día, tema que se debe tratar”, puntualiza.
Por su parte, Benjamín Cari, quien estudia Licenciatura en Música con mención en Composición, define ésta como una experiencia maravillosa. Destacó “la calidad de los intérpretes, músicos, escenografía. Además, la ópera toca tópicos que a veces nos pueden llegar a sorprender, llegando a ser muy actuales. Muchas veces el ser humano está en las mismas problemáticas”.
La directora de Vinculación Artístico Cultural agregó que “ésta es la segunda de varias acciones que se están desarrollando en conjunto con el Teatro Municipal de Santiago. Este año nos reunimos con su directora, Carmen Gloria Larenas, y la verdad es que vienen cosas muy prometedoras, tanto para los estudiantes de la PUCV como para nuestra comunidad universitaria y también para la Región de Valparaíso”, concluyó Mariel Mancilla.
Por Verónica Muñoz
Dirección de Vinculación Artístico Cultural