Entre los días 1° y 30 de septiembre, se ofrece la muestra “Dieciséis vistas de un pájaro” en el Instituto de Historia de la PUCV, exposición que forma parte del programa de Artes Visuales de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural y busca acercar a la comunidad a un diálogo entre imagen y palabra inspirado en la biodiversidad de la región de La Araucanía.
La obra está compuesta por un gran mural xilográfico titulado Imaginario Nativo de la Araucanía, creado por el artista visual Daniel Lagos, y por un libro de la artista Constanza Jarpa Luco, quien escribió 16 textos inspirados en cada uno de los paneles del mural. Tanto Daniel como Constanza son docentes y alumni del Instituto de Arte PUCV.
En este sentido, Daniel Lagos explicó que “me interesaba mostrar a los alumnos y al público el lenguaje que desarrollo desde la xilografía y, al mismo tiempo, dar a conocer este universo de biodiversidad y lo mítico presente en la Araucanía”.
Por su parte, Constanza Jarpa destacó que “algunos textos son descripciones en presente, otros evocan recuerdos de la imagen, y otros hablan desde dentro de ella, como si los propios elementos nos contaran su historia”. El libro fue diseñado en formato acordeón con tapas impresas en xilografía por la alumni Elisa Gómez, reforzando el carácter colaborativo del proyecto.
La exposición invita a recorrerla en movimiento por el gran formato del mural —de casi 6 x 2 metros, fragmentado en 16 módulos— para captar los detalles de la xilografía y su horizonte completo. Este dinamismo ha sido especialmente valorado por los estudiantes, quienes la describen como una propuesta interactiva y cautivadora.
Desde la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV, el encargado de Artes Visuales, Roberto Acosta, subrayó que la curaduría estuvo a cargo de la académica Amalia Cross y que la propuesta constituye “un encuentro entre dos lenguajes que, en su complementariedad, permiten explorar la memoria, la oralidad y el imaginario natural y cultural de La Araucanía”.
La muestra estará abierta hasta el 30 de septiembre en el Instituto de Historia PUCV (Paseo Valle 396, Viña del Mar), de lunes a viernes entre las 9 y 17 horas. Para coordinar visitas guiadas, se puede escribir a cultura@pucv.cl. La entrada es liberada.
Por Nicole Day
Dirección de Vinculación Artístico Cultural