Click acá para ir directamente al contenido

Admisión 2026: PUCV recibe a los primeros matriculados

La PUCV comenzó a recibir a los primeros matriculados del proceso de Admisión 2026 esta mañana en la Casa Central con el despliege de una feria informativa de vida universitaria y de todos los beneficios que los estudiantes obtienen, además de un centro de matrículas para efectuar el proceso de manera presencial mientras que, a la par, se encuentra habilitada la opción de efectuarlo online. 

Se trata de los estudiantes que a partir de hoy oficialmente son parte de una universidad de excelencia y siete años de acreditación que abre sus puertas de manera anticipada vía Ingreso Especial a aquellos alumnos destacados o referentes en disciplinas deportivas, artísticas, rendimiento académico o provenientes de establecimientos técnicos. 

De esta manera, a contar del presente día martes 14 y hasta el jueves 16, de 09:00 a 17:00 horas, se extenderá el proceso de matrículas presencial -y online en cualquier horario- de quienes fueron seleccionados en esta primera instancia. Sin embargo, esta etapa corresponde solo al primer llamado, ya que posteriormente se efectuarán nuevos procesos asociados a las distintas alternativas de Ingreso Especial, cuyos resultados se darán a conocer en los meses de noviembre, diciembre y enero.

La primera en llegar a matricularse fue Kaoryitsumy Vargas Silva vía Nem 6,0 para ser parte de la Escuela de Ciencias del Mar en la carrera de Oceanografía o Biología Marina, cuyo plan permite optar por un título en aquellas dos áreas. 

Ella ha tenido un particular interés en la flora y fauna marina desde muy pequeña, incluso entrar a la Armada fue una opción en algún momento pero ya tiene claro que la investigación académica es su norte y hoy inicia el punto de partida para alcanzarlo. 

"No podemos dejar de lado el mar, tenemos que investigarlo. Desde chica que me gusta, me llama la atención pero le tengo mucho respeto porque también puede ser peligroso. Siempre me ha gustado nadar, es una fascinación, me atrae la flora y la fauna. Aquí los profesores están en investigaciones importantes y yo quiero ser parte de eso, quiero pertenecer a un equipo de investigación", compartió la alumna de cuarto medio del Liceo La Igualdad de Valparaíso. 

Acerca de estar matriculada en el mes de octubre, Kaoryitsumy indicó que "se me quitó un peso de encima porque los estudiantes de cuarto medio tenemos mucha presión ya que te están recordando constantemente lo que se viene. Es fácil entrar en colapso. La PUCV te premia por un esfuerzo hecho por cuatro años, eso es un alivio", declaró. 

El basquetbolista Martín Quiroz del Colegio Santa Teresa de Illapel llegó a la Casa Central a concretar su arribo a la carrera de Kinesiología, que está directamente relacionada al deporte que practica y por el cual obtuvo un Ingreso Especial para cursar la educación superior. 

En miras a contribuir a la sociedad desde el área de la salud, va a integrarse en marzo de 2026 a la PUCV siendo parte del equipo Illapel Basquet, con el cual jugó la Liga Nacional este año y actualmente la Liga de Desarrollo. Además, fue clave en el equipo de su colegio representándolo en campeonatos comunales, provinciales, regionales y nacionales.

"Elegí la PUCV porque es una universidad de prestigio y porque podré hacer las dos cosas que me gustan, practicar deporte y estudiar. Estoy feliz de empezar el semestre, de desarrollarme para convertirme en un profesional y tomar el ritmo de la universidad", indicó. 

Al igual que Martín, Catalina Sepúlveda tiene en sus planes contribuir al bienestar público y la calidad de vida de las personas desde la carrera de Ingeniería Civil Química, a la cual ingresa vía Nem 6,0. 

Encontró su vocación en el colegio, cuando tomó el electivo de Biología Molecular y Celular y Química, y lo reafirmó al visitar la PUCV este año durante una feria científica abierta a colegios junto a su curso del Liceo San Juan XXIII de Villa Alemana. 

"Me encantaría irme de intercambio para aprender más sobre procesos industriales y optimización de procesos.  Sé que acá hay muchas opciones y por eso elegí la universidad, me la recomendaron amigos de mi familia que han estudiado acá y sé que es excelente", dijo. 

Melanie Gómez del Liceo Hispanoamericano de Viña del Mar está matriculada en la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, lo cual define como una meta alcanzada. 

"Estoy encantada, muy feliz, de ser parte de la comunidad PUCV ahora, admiro esta universidad, definitivamente es un sueño cumplido. Me veo creando mi propia empresa gestando proyectos que lleguen a impactar en un futuro", comentó. 

Melanie expresó que "me gusta crear circuitos eléctricos y elaborar ideas que en algún momento puedan ayudar a la comunidad y desde acá podré lograrlo", dijo. 

Por Camila Rojas 

Dirección de Comunicación Estratégica