Click acá para ir directamente al contenido

Escuela de Alimentos conmemoró 70 años de historia

Miércoles 8 de octubre de 2025

La Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso celebró esta semana sus 70 años de historia. Desde sus orígenes, esta Unidad Académica se ha especializado en la formación de ingenieros e ingenieras en alimentos capaces de desarrollarse en diversos ámbitos, desde el procesamiento industrial de recursos hasta la asistencia técnica, la investigación y la gestión.

La jornada incluyó una liturgia presidida por el padre Edward Wasilewski y el seminario “Innovación y Desafíos en la Industria de Alimentos”, que contó con la participación de los panelistas Diego Ponce, Wladimir Silva y John Alarcón.

En representación del rector Nelson Vásquez, asistió el secretario general de la Universidad, José Marín, quien destacó el aporte realizado por profesores, funcionarios y estudiantes a lo largo de la trayectoria de la Escuela.

“La Escuela cumple siete décadas, lo que técnicamente es el 70% de la vida de nuestra Casa de Estudios. Son generaciones de personas que han pasado por estas aulas. Son generaciones de esfuerzo y dedicadas a un quehacer que se ha realizado con responsabilidad y que se proyecta al futuro”, complementó.

Por su parte, el director de la Escuela de Alimentos, Andrés Córdova, expresó su gratitud por este aniversario y se refirió a los desafíos que enfrentan como comunidad académica.

“Trasladarnos a Curauma nos va a permitir continuar con lo que seguimos haciendo con la Escuela de Agronomía y la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos, pero también va a favorecer tener una ventana de comunicación directa con las otras facultades que están en el campus. Desde esa perspectiva, entonces nos abre muchas más oportunidades para ofrecer a la universidad y a su comunidad lo que podemos entregar desde nuestro quehacer”, complementó.

La secretaria académica de la Escuela de Alimentos, Lorena González, recordó la contribución de la carrera a la formación de profesionales en el país. “Estamos muy contentos con los 70 años que estamos cumpliendo. Es un hito y desde 1955 que nuestra carrera está formando ingenieros que se desempeñan exitosamente en las empresas de alimentos, en organizaciones vinculadas a la industria y al rubro. Tenemos la esperanza de seguir construyendo futuro”, precisó.

El Profesor Emérito de la PUCV y académico de la Escuela, Ismael Kasahara, evocó los inicios y evolución de esta Unidad Académica. “Ejercí como académico prácticamente 48 años, toda mi vida y desde que llegué acá hasta hoy recuerdo que esta escuela se fue construyendo poco a poco, podríamos decir casi a pulso. Hubo mucho encanto y apoyo de la gente, no tan solo de los profesores, también los estudiantes y el personal de apoyo a la academia. Entonces, eso es muy gratificante. Hubo muchos aspectos que se mejoraron gracias a esa empatía colectiva”, concluyó.

Reconocimiento a profesores, funcionarios y estudiantes

Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria y compromiso de académicos y académicas en las áreas de docencia, investigación y vinculación con el medio. Fueron distinguidos los profesores Jacqueline Reveco, Carolina Astudillo y Fernando Salazar.

Asimismo, se destacó la dedicación de Alejandra Castro, secretaria de Docencia, y de Sandra Rodríguez, representante del Laboratorio de Asistencia Técnica (ASISTEC). Finalmente, se valoró el trabajo del Centro de Alumnos 2023-2025, integrado por Francisca Olivares, Loreto Valenzuela, Carolina Sandoval, Millaray León, Ignacia Sepúlveda, Patricio Medina, Paulette Pastén y Yoselin Mena.

La Escuela de Alimentos de la PUCV desarrolla una valiosa labor en el ámbito de la asistencia técnica y cuenta con un programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias, realizado en conjunto con la Escuela de Agronomía. Además, ofrece tres diplomados de reconocida trayectoria: Ingeniería de Alimentos, Microcervecería y Destilación.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?