Visita Educativa a la Planta Carozzi Reñaca: Una Experiencia de Aprendizaje y Vinculación
El día de ayer lunes 28, los estudiantes de primer año de la carrera de Contador Auditor de nuestra Escuela de Comercio participaron en una enriquecedora visita a la planta de Carozzi Reñaca, como parte de la línea de acción institucional de Vinculación con el Medio e Inserción Laboral. Esta salida pedagógica tuvo como objetivo acercar a los futuros profesionales al mundo laboral, permitiéndoles conocer directamente cómo funciona una empresa líder en la industria alimentaria.
Durante el recorrido, los estudiantes pudieron conocer de cerca las instalaciones de la empresa, su funcionamiento interno, al personal que allí trabaja, así como sus políticas organizacionales. Carozzi, con presencia en Chile, Perú y Argentina, compartió con los alumnos su historia, sus líneas de productos y el importante legado que ha construido a lo largo del tiempo.
Uno de los aspectos más destacados fue la cultura laboral de la compañía. Los trabajadores disfrutan de beneficios orientados a una vida saludable, como pausas activas, campeonatos de fútbol y pádel, entre otras iniciativas. Además, un dato que sorprendió gratamente a los estudiantes fue que los empleados pueden consumir chocolate ilimitadamente dentro de la planta, aunque sin posibilidad de llevarlo fuera del recinto.
La visita también permitió conocer la estrategia de sostenibilidad de Carozzi, que se inspira en su propósito: “Nos mueve hacer las cosas bien para que todos podamos compartir y disfrutar en un mejor entorno.” Esta visión se refleja en acciones concretas que generan valor tanto para la empresa como para la sociedad, y que están profundamente conectadas con sus valores institucionales: respeto, compromiso, honestidad, sencillez y pasión por el trabajo bien hecho.
Esta experiencia fue muy enriquecedora para nuestros estudiantes, no solo por el conocimiento adquirido, sino también por el acercamiento a una empresa que pone en práctica valores y principios que son fundamentales en cualquier entorno laboral.
Por Ana Solís Meza