07 de abril, 2025
PACE PUCV: El sostenido incremento de estudiantes que ingresan a nuestra Universidad
Este programa ministerial lleva diez años de implementación en nuestra casa de estudios, permitiendo el acceso de más de un millar de estudiantes a la educación superior.
Desde el año 2015, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es una de las 29 universidades que alberga el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), el cual se aloja en la Dirección de Inclusión PUCV. Es una vasta trayectoria que ha visto sus mayores frutos en el número de estudiantes que han logrado ingresar a la educación superior, consolidando a la universidad como un referente en equidad y acceso.
En los últimos años, el ingreso de estudiantes PACE a la PUCV ha registrado un crecimiento sostenido y significativo. En 2022 accedieron 146 estudiantes, en 2023 fueron 178, en 2024 aumentaron a 236 y en 2025 la cifra alcanzó un récord de 324 estudiantes. Esto representa un aumento del 122% en solo tres años, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la equidad en la educación superior.
Uno de los aspectos más relevantes de este proceso ha sido la ampliación de la participación femenina. De los 324 estudiantes que han ingresado a la PUCV en 2025 a través del Programa PACE, 196 son mujeres y 128 son hombres, lo que equivale a un 60,5% de participación femenina. Esta cifra cobra especial relevancia considerando que la universidad ha promovido activamente la participación de mujeres en carreras STEM, ampliando el horizonte académico de estudiantes que históricamente habían enfrentado mayores barreras.
Además del acceso equitativo, el programa ha permitido que las y los estudiantes PACE ingresen a carreras altamente demandadas y con alto prestigio académico, tales como Derecho, Contador Auditor, Ingeniería Comercial y Kinesiología. Estas opciones reflejan el interés del estudiantado por integrarse en campos profesionales con fuerte impacto social, económico y territorial.
Para la PUCV, este crecimiento sostenido reafirma su compromiso con la educación inclusiva y de calidad. Así lo destaca Jorge Pinto Guerra, coordinador ejecutivo del Programa PACE PUCV, quien señala que “ser parte de este programa es tremendamente relevante para nuestra universidad, ya que apunta a la inclusión de comunidades que históricamente habían sido desfavorecidas en el acceso a la educación superior. Valoramos que estudiantes que se destacan académicamente en sus contextos escolares puedan acceder a una universidad centenaria, de calidad y comprometida con la inclusión”.
El crecimiento del PACE en la PUCV es una transformación real en la comunidad. Al garantizar un acceso más equitativo a la educación superior, el programa contribuye a la reducción de brechas socioeconómicas, brindando oportunidades concretas a jóvenes con talento y compromiso. Este aumento sostenido reafirma el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con una educación superior más inclusiva y de calidad, impulsando el acceso como un motor de equidad y desarrollo social.