Ir a pucv.cl

22 de mayo, 2025

PUCV Prioriza y Programa de Interculturalidad llevarán a cabo jornada de buenas prácticas para el trabajo con personas migrantes

La jornada contará con destacada académica nacional, es una instancia gratuita y abierta a todo público. 

Con el propósito de abrir un espacio de encuentro entre el saber académico y las prácticas territoriales, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Inclusión PUCV, y su Programa de Interculturalidad, junto al proyecto PUCV Prioriza, invita a participar de la Jornada de buenas prácticas para el trabajo con personas migrantes, que se realizará el próximo 5 de junio en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Este encuentro de buenas prácticas busca reunir diversas miradas sobre la inclusión y el racismo que enfrentan las personas migrantes en Chile, integrando voces desde la academia, actores gubernamentales y la sociedad civil. Será una instancia reflexiva y práctica, que pone en valor los saberes situados, reconociendo tanto la riqueza de las experiencias como los desafíos que implica avanzar hacia una sociedad verdaderamente intercultural.

La jornada contará con la participación de la Dra. María Emilia Tijoux, reconocida socióloga e investigadora de la Universidad de Chile, que aborda en su trabajo las migraciones contemporáneas y el racismo en Chile. Bajo el título “¿De qué hablamos cuando decimos racismo?”, la académica dictará una charla magistral que examinará las interacciones que se producen con las comunidades migrantes, reflexionando sobre la problemática en nuestro país. 

Durante el encuentro se desarrollará un intercambio de experiencias, buscando así relevar acciones concretas que promuevan la participación, y las buenas prácticas en el trabajo con personas migrantes, a partir de experiencias concretas desde el mundo académico al de las organizaciones sociales. 

Abierto a toda la comunidad universitaria, organizaciones territoriales y público interesado, tiene el propósito de construir caminos comunes hacia una sociedad más justa, respetuosa de los derechos humanos y plural.

El evento se llevará a cabo el 05 de junio desde las 09 hasta las 13 horas en el Auditorio de Ingeniería Química, y cuenta con cupos reservados. Las y los interesados deben inscribirse a través del siguiente link: Jornada de buenas prácticas para el trabajo con personas migrantes.