Escuela de Monitores Filosóficos: una experiencia de colaboración entre el Instituto de Filosofía y colegios de la región
El Instituto de Filosofía de la PUCV mantiene un estrecho vínculo con establecimientos educacionales de la región, a través de iniciativas que buscan acercar el pensamiento filosófico a estudiantes de enseñanza media.
En este contexto surge la llamada Escuela de Monitores Filosóficos, espacio que genera actividades como la Jornada Cartesiana —realizada junto al Liceo René Descartes— y el Café Filosófico, instancias que promueven el diálogo, la reflexión y el desarrollo de habilidades argumentativas entre jóvenes de distintos colegios.
Andrea Martínez, coordinadora de Prácticas Docentes Profesionales del Instituto de Filosofía de la PUCV, indicó: “La Escuela de Monitores Filosóficos ha significado una oportunidad para que nuestros estudiantes complementen su formación, desarrollando herramientas para guiar diálogos, mediar investigaciones y acercar la filosofía a la comunidad escolar”.
Cada año, estudiantes de Pedagogía en Filosofía se preparan para asumir distintos roles en estas actividades, y a partir de 2025 participará la carrera de Licenciatura. En el Café Filosófico, los futuros profesores se desempeñan como facilitadores, moderando el diálogo y apoyando a los participantes en la construcción de argumentos y conclusiones. En la Jornada Cartesiana, en cambio, los estudiantes cumplen funciones de mediadores y comentadores, acompañando a los grupos escolares durante varios meses en un proceso de investigación que culmina con una exposición.
Las actividades congregan a una amplia comunidad: En el Café Filosófico participan alrededor de 70 estudiantes de enseñanza media, junto a docentes y directivos de nueve colegios de la región. Lo mismo ocurre en la Jornada Cartesiana, que también reúne a estudiantes y profesores de diversos establecimientos.
Además de fortalecer la formación práctica de los estudiantes universitarios, estas instancias han abierto nuevos espacios de colaboración, generando vínculos como centros de práctica y en la incorporación de jóvenes a la carrera de Filosofía de la PUCV tras su participación en estas actividades.
Florencia Basualdo
Facultad de Filosofía y Educación