Programa PACE PUCV
El programa PACE busca permitir el acceso a la educación superior por parte de estudiantes de Enseñanza Media provenientes de establecimientos educacionales públicos, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, así como también, del aseguramiento de cupos por parte de las 29 instituciones de educación superior adscritas al programa.
PACE se caracteriza por estar presente antes de la admisión como un programa de acceso, pero además por ser un programa de acompañamiento en la educación superior de sus estudiantes.
Preparación en Enseñanza Media
- 21 comunidades educativas, pertenecientes a la Región de Valparaíso. Conoce acá a nuestra comunidad PACE PUCV.
- Más de 2.800 estudiantes beneficiarios de 3° y 4° Medio.
- Actividades focalizadas en ampliación de expectativas, exploración vocacional y desarrollo de habilidades.
- Instancias de Reforzamiento de Habilidades Transversales para la Educación Superior.
Acompañamiento en Educación Superior
- Inducción a la vida universitaria.
- Acompañamiento académico y psicoeducativo.
- Monitoreo a través de sistema de mentorías. Sistema de Alerta Temprana.
¿Quiénes pueden ser parte de PACE?
Todas y todos los y las estudiantes de 3° y 4° medio de las comunidades escolares seleccionadas por el Ministerio de Educación (mineduc.cl) y , aquellos que habiendo obtenido el cupo PACE, se matriculen en Instituciones de Educación Superior que formen parte del programa de Acceso Educación Superior (mineduc.cl).
Criterios de Habilitación
Para el Proceso de Admisión 2026, se considerarán prehabilitadas aquellas personas que cumplan con los siguientes criterios:
Primer Criterio Cursar tercero y cuarto medio año medio en un establecimiento educacional que participe en el programa PACE, y haber egresado, en el año 2025, de un establecimiento educacional que cumpla con la misma condición. |
Condición de Prehabilitación |
Segundo Criterio Encontrarse dentro del 25% superior de puntaje ranking de notas del establecimiento de egreso o haber obtenido un puntaje ranking igual o superior a 815 puntos en el Proceso de Admisión 2026. |
Además, se considerarán habilitadas aquellas personas prehabilitadas que también cumplan con el siguiente criterio:
Tercer criterio (condición de habilitación) : Rendir las pruebas de admisión para el proceso de admisión 2026, que se indican: PAES obligatoria de Competencia Lectora y la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1, además de una de las PAES electivas, es decir, la de Ciencias o Historia y Ciencias Sociales.
¡Importante!
Ambas condiciones, tanto de Prehabilitación como la de Habilitación, serán válidas para los procesos de admisión 2026 y 2027. No obstante, el cupo PACE podrá ser utilizado por una única vez, ya sea para el proceso de admisión 2026 ó 2027. Entendiéndose como uso del cupo, haber concretado una matrícula en alguna de las universidades en convenio con el Programa.
Contacto PACE PUCV:
Correo: jorge.pinto@pucv.cl
+ 56 32 237 2063
- Descargas
-
Comunidades PACE PUCV