Click acá para ir directamente al contenido

Profesora es reelecta presidenta del Instituto de Ciencias Penales

Viernes 2 de mayo de 2025

La académica de la Escuela de Derecho de nuestra casa de estudios, Laura Mayer, fue reelegida como presidenta del Instituto de Ciencias Penales en el marco de la asamblea anual de la entidad.

La profesora es la primera mujer en ocupar dicho cargo desde la fundación del Instituto en 1937, el cual nació como una corporación de carácter científico, privado e independiente con el propósito de estudiar las ciencias penales bajo todos sus aspectos y contribuir a su progreso.

Esta reelección, según la académica, “permite dar continuidad al trabajo que se ha estado haciendo en los dos últimos años, el cual ha sido muy fructífero (…) Ahora, la idea es consolidar algunas de las actividades principales del Instituto, como es la participación en las Jornadas Nacionales de Derecho Penal, a través de la Mesa de Jurisprudencia, así como también la realización de las Conferencias Regionales”.

Al respecto, agregó que este año se volverá a convocar al premio Pedro Ortiz, que se otorga a la mejor tesis de magíster o doctoral, permitiendo su posterior publicación. Además, explicó que se buscará “un equilibrio entre profesores más consolidados y abogados y académicos de generaciones más jóvenes, porque creemos que es importante aprender de nuestros maestros, quienes siguen vinculados a nuestra corporación”.

Asimismo, recalcó que el directorio, al igual que en la elección anterior, es paritario y cuenta con cinco mujeres y cinco hombres. “Esto es muy destacable, porque no sólo muestra una mayor participación de mujeres, sino porque nuestros socios y socias las están eligiendo como representantes del directorio y muestra que se está realizando un buen trabajo”, manifestó.

La profesora Mayer es abogada y licenciada en Derecho por la PUCV, y doctora en Derecho por la Rheinische Friedrich Wilhelms-Universität, Bonn, Alemania. Su trayectoria académica se ha enfocado en materias como defraudaciones, delitos sexuales, falsedades documentales y criminalidad informática, con un fuerte compromiso en la enseñanza del Derecho Penal.

Dirección de Comunicación Estratégica