
Con el objetivo de ofrecer un espacio accesible para todas y todos, y de manera inédita en este periodo de matrículas priorizada, nuestra casa de estudios implementó PICTOS, una aplicación web que utiliza pictogramas para entregar información y orientación de forma clara y comprensible.
Esta herramienta, desarrollada por el Núcleo de Inclusión y Accesibilidad PUCV, permitió acompañar el proceso, tanto online como presencial, facilitando la comprensión de los pasos a seguir para las y los nuevos estudiantes.
La iniciativa contó con el apoyo de la Dirección de Inclusión, contribuyendo así a comunicar de una manera visual, simple y universal, superando barreras lingüísticas y cognitivas.
“PICTOS permite hacer los espacios más accesibles, ofreciendo apoyos visuales y un lenguaje sencillo que orienta a las personas en cada etapa. En el caso de las matrículas, se describieron los pasos a seguir y se incorporaron apoyos adicionales en caso de ser necesarios”, explicó la directora de Inclusión, Vanessa Vega.
La académica e investigadora, junto a su equipo, ha desarrollado herramientas que ya se aplican en espacios públicos, como el Metro de Valparaíso y en las municipalidades de San Antonio y Puente Alto, entre otras, mejorando los flujos de comunicación y acceso a la información.
Esta innovación responde al artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que aborda precisamente el derecho a la accesibilidad.
“Los pictogramas y las estrategias de accesibilidad en la comunicación promueven la inclusión plena, fomentando la autonomía y la participación activa de todas las personas, al comprender y decidir con claridad qué acciones deben realizar”, añadió.
Esta acción de la PUCV permite construir una universidad más inclusiva, que potencia la autonomía y entrega herramientas concretas para derribar barreras en el acceso a la educación superior.
Por Vanessa López
Dirección de Inclusión