Click acá para ir directamente al contenido

Solidaridades en disputa: proyecto interdisciplinario PUCV aborda la policrisis global

Martes 23 de septiembre de 2025

Analizar el concepto de solidaridad frente a la policrisis global es el objetivo central del proyecto “Solidaridades en disputa en el mundo contemporáneo”, recientemente adjudicado en el Concurso Proyectos Centenario 2025 de la PUCV. La iniciativa, impulsada por VINCI a través de la Dirección de Investigación, busca profundizar en la solidaridad como objeto de estudio, explorando sus dimensiones conceptuales y expresiones prácticas.

El equipo está conformado por investigadores e investigadoras de siete unidades académicas, entre ellas las facultades de Filosofía y Educación, Ciencias Económicas y Administrativas, Eclesiástica de Teología, Ciencias del Mar y Geografía, y Arquitectura y Urbanismo.

Según Laura Jordán, académica del Instituto de Música y directora del proyecto, esta iniciativa busca “recuperar experiencias pasadas y presentes de la solidaridad, para conocer y difundir los repertorios de acción y sentido que las comunidades han desarrollado para enfrentar la violencia estructural que da forma a nuestras sociedades”.

Jordán también señaló que, ante el auge de extremismos y diversas crisis globales, es clave recuperar el bien común, la igualdad y la justicia social, abordando temas como las políticas del cuidado y la crisis del humanismo frente a los desafíos ecológicos y humanitarios.

Ejes de estudio interdisciplinares

La investigación se organizará en torno a tres ejes. Por una parte, se estudiarán organizaciones internacionales, movimientos sociales y redes de solidaridad que actúan más allá de las fronteras estatales. También se analizarán formas institucionalizadas de solidaridad y sus reconfiguraciones actuales a partir de los debates sobre el cuidado.

Finalmente, se explorarán nuevas expresiones solidarias que emergen frente a la crisis ecológica y climática que atraviesa el planeta. “Este proyecto quiere arrojar luz sobre experiencias y estrategias esperanzadoras para un futuro en común”, explicó Jordán.

El proyecto se desarrollará desde una perspectiva interdisciplinaria, con la participación de académicos y académicas de distintas facultades PUCV —como Fernanda Lanfranco, Raúl Burgos y Hugo Herrera— junto a especialistas de universidades de Chile, Francia, Italia, Colombia, España, Uruguay y Alemania.

Asimismo, contempla actividades de vinculación con organizaciones sociales, como una exposición artística y talleres de música, ecología y cuidados, buscando generar impacto y servir de modelo de colaboración innovadora.

Por Sandra Rojas

Facultad de Filosofía y Educación

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?