Click acá para ir directamente al contenido

PUCV recibe visita de destacado académico de la Universidad de Erfurt

Viernes 11 de abril de 2025

El decano de la Facultad de Teología Católica de la Universidad de Erfurt y titular de la cátedra de Filosofía, Dr. Holger Zaborowski, visitó la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), instancia en la que se reunió con integrantes de nuestra comunidad para explorar posibles vías de cooperación internacional entre ambas instituciones.

Durante su visita, sostuvo encuentros con la directora de Pregrado, Jannett Fonseca; el director del Magíster en Filosofía, César Lambert; la directora de Intercambio Internacional, Ivania Yáñez; y el académico de la Facultad de Filosofía de la PUC, Enrique Muñoz.

La profesora Fonseca destacó que el actual Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad impulsa a fortalecer la internacionalización en un contexto marcado por un mayor acceso a la tecnología y la información.

“El desafío es que el uso de la tecnología por parte de los nativos digitales se proyecte hacia el desarrollo académico y profesional, ya que no todos tienen la posibilidad de realizar pasantías en el extranjero. Por ello, es fundamental que nuestros estudiantes adquieran competencias que les permitan desenvolverse en un entorno global. En ese contexto, la visita del profesor Zaborowski cobra especial relevancia, ya que ha colaborado previamente con nosotros en cátedras internacionales”, señaló.

En 2021, el académico alemán dictó la cátedra internacional “Una aproximación a experiencias fundamentales del ser humano”, la cual será replicada el próximo semestre.

El profesor Lambert valoró la visita y señaló que se busca profundizar los vínculos con Zaborowski en los ámbitos de docencia e investigación. “La idea es consolidar esta colaboración. Su curso fue abierto a toda la comunidad universitaria mediante Formación Fundamental, y en esta ocasión lo invitamos a conocer presencialmente nuestra Universidad”, comentó.

El Dr. Zaborowski inaugura esta semana el Año Académico de los programas de postgrado en Filosofía con una charla sobre la interpretación existencial de la muerte según Martin Heidegger.

SOBRE LA VISITA

Durante su recorrido por la Casa Central, el profesor Zaborowski conoció el trabajo desarrollado por la PUCV a través del Proyecto COIL (Collaborative Online International Learning), explorando futuras líneas de cooperación.

“Ha sido una experiencia excelente. Es mi tercera visita a Chile. Tengo muchos amigos aquí, a quienes conocí en Alemania. Es muy grato ver el gran interés por la fenomenología de Martin Heidegger; muchos estudiantes desean profundizar en su pensamiento. Queremos avanzar en investigación, intercambio estudiantil y la recepción de estudiantes, además de organizar conferencias COIL”, indicó.

Respecto a las cátedras internacionales que surgieron en la PUCV durante la pandemia, recordó que “me sorprendió el gran interés de los estudiantes por aprender filosofía, incluso a miles de kilómetros de distancia, gracias a la tecnología. En un mundo globalizado, marcado por tensiones internacionales, es fundamental que las universidades contribuyan a acercar a las personas, abordando problemáticas diversas y promoviendo el intercambio cultural”, concluyó.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags