Click acá para ir directamente al contenido

PUCV desarrolla jornadas informativas para dar a conocer beneficios del nuevo convenio con la ACHS

Lunes 17 de noviembre de 2025

En el contexto del reciente cambio de mutualidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso —que desde septiembre de 2025 pasó a ser gestionada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)—, la Dirección de Personas, a través de su Unidad de Relaciones Laborales y Entornos Seguros, desplegó una serie de jornadas informativas en distintos campus, con el fin de acercar a la comunidad universitaria los beneficios, servicios y canales de atención disponibles bajo esta nueva cobertura.

Estas actividades buscaron reforzar la prevención, orientar sobre el funcionamiento del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744) y contribuir al fortalecimiento de ambientes laborales seguros, saludables y conscientes para quienes integran la PUCV.

Despliegue en sedes y capacitación continua

Las jornadas se realizaron entre el 11 y el 14 de noviembre en el Campus Sausalito, eje Brasil, Campus Curauma y Casa Central. En cada punto informativo, profesionales de la ACHS entregaron orientación sobre procedimientos ante accidentes laborales o enfermedades profesionales, bienestar, canales de contacto y otros servicios disponibles para las y los trabajadores.

María Soledad Merino, experta en Prevención de Riesgos de la ACHS, explicó que “tras la reciente incorporación de la PUCV, buscamos resolver dudas frecuentes sobre accidentes laborales y de trayecto, además de orientar al personal administrativo y académico para comprender mejor las coberturas del seguro”.

La especialista destacó que “la recepción ha sido muy positiva en todos los campus”. Asimismo, subrayó que la ACHS y la Universidad están impulsando acciones para fortalecer la cultura de la seguridad y autocuidado mediante capacitaciones y activaciones permanentes. “La prevención no se limita al trabajo; es parte de la vida diaria, y ese es uno de nuestros pilares fundamentales”, puntualizó.

Comunidad universitaria valoró la iniciativa

Loreto Fuentes, jefa de la Unidad de Relaciones Laborales y Entornos Seguros de la Dirección de Personas, destacó la relevancia de estas acciones para la comunidad universitaria. “Para nosotros es fundamental que cada funcionaria y funcionario conozca cómo opera este seguro laboral y qué herramientas tiene a su disposición. Estas activaciones no solo entregaron información, sino que colaboran en el fortalecimiento de la cultura de autocuidado y protección que buscamos consolidar en toda la Universidad”.

Por su parte, Ivette Valdivia, asistente de Postgrados del Magíster en Gestión de la Escuela de Comercio PUCV, indicó que “la instancia es muy útil tanto para quienes recién ingresamos como para quienes llevan más tiempo en la Universidad, porque nos permite familiarizarnos con los beneficios y herramientas disponibles. Actividades como esta aportan a nuestro rol como trabajadores”.

Asimismo, valoró que la PUCV promueva una cultura de seguridad y autocuidado. “Me parece excelente y muy coherente con los valores institucionales”, expresó. En esta línea, sostuvo que este tipo de acciones permiten visibilizar los beneficios disponibles y hacer un buen uso del seguro laboral.

En tanto, Ignacio López, geógrafo y encargado de Operaciones RPA —área que administra la flota de drones de nuestra casa de estudios—, calificó la instancia como “una iniciativa muy buena y didáctica. Como trabajador recién incorporado, pude aclarar dudas sobre la cobertura del seguro laboral y los procedimientos a seguir ante un accidente”.

Paralelamente, el personal universitario recibió información sobre el programa Mundo ACHS, una iniciativa que ofrece promociones y descuentos en salud, bienestar, educación, hogar y recreación, a través de convenios con diversas empresas, beneficios que complementan la cobertura preventiva y de seguridad laboral disponible para la comunidad PUCV.

Asimismo, se realizaron concursos y juegos asociados a la prevención y el autocuidado, donde las y los participantes recibieron prácticos regalos —como llaveros, pelotas antiestrés y otros elementos útiles— que añadieron un componente lúdico y cercano a la actividad.

Por Daniela Lorca

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?