05.06.2019
Con la presencia de investigadores, estudiantes de pre y postgrado en Didáctica de la Matemática y profesores del sistema escolar, se llevó a cabo la presentación del libro “Aportes a la práctica docente desde la didáctica de la Matemática-Formación docente”, evento organizado por el Equipo de Didáctica de la Matemática del Instituto de Matemáticas PUCV.
El texto publicado por la editorial GRAÓ (Barcelona, España) en su colección Análisis y Estudios 12 (Serie Didáctica de las Matemáticas), reunió trabajos de los investigadores Daniela Bonilla (Colegio Tamelcura, Chile), Horacio Solar (PUC); Soledad Estrella, Manuel Goizueta, Tatiana Goldrine, Jaime Mena-Lorca, Arturo Mena-Lorca, Astrid Morales, Sergio Morales, Raimundo Olfos, Marcela Parraguez, Elisabeth Ramos, Patricia Vásquez y Diana Zakaryan (PUCV); Marcos Barra y Macarena Valenzuela (Universidad Alberto Hurtado); Leticia Sosa (Universidad Autónoma de Zacatecas, México); Pablo Flores (Universidad de Granada, España); Miguel Alejandro Rodríguez (UPLA); Hugo Alvarado y Lidia Retamal (UC de la Santísima Concepción); y Leonardo Solanilla (Universidad de Tolima, Colombia), y contó con la coordinación editorial de los profesores Olfos, Ramos y Zakaryan.
La bienvenida la dio Marcela Parraguez, directora del Instituto de Matemática, y posteriormente se realizó un foro integrado por los investigadores en Didáctica de la Matemática IMA PUCV, Arturo Mena y Raimundo Olfos. Este último, en representación de los editores del libro, señaló que “es una satisfacción dar a conocer el logro de un trabajo académico que culmina con la publicación de un libro en una prestigiosa editorial, segunda en el ranking de editoriales en educación en España, y con el respaldo de un comité científico internacional conformado por académicos de Argentina, Colombia, España, Francia y México”.
Al respecto, agregó que “este libro es la primera producción editorial conjunta de los académicos de los programas de postgrado en Didáctica de la Matemática de la PUCV y constituye una evidencia de la relevancia de los aportes de los programas desde diferentes perspectivas teóricas a la formación de quienes enseñan matemática”.
A modo de conclusión, el profesor indicó que la contribución del libro era el enriquecimiento de saberes y habilidades para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en los distintos niveles educativos en el contexto de la formación inicial y continua, con el sello del programa académico desde donde emerge.
Por su parte, el profesor Arturo Mena hizo una reflexión sobre la importancia de considerar los datos arrojados por las investigaciones en Educación Matemática en el marco de la toma de decisiones en política educacional, y el aporte que busca desarrollar los programas en este contexto. “Nuestro propósito sigue siendo resguardar el derecho de nuestros semejantes de aprender matemática y con ello apoyar el desarrollo de sus propias capacidades. A ellos están dedicados nuestros estudios y nuestro trabajo, y en particular este libro. De esta manera, la Didáctica de la Matemática se inscribe en la historia del desarrollo de la visión y la misión de la PUCV, de la Facultad de Ciencias y de nuestro Instituto”, puntualizó el académico.
Alejandra García
Instituto de Matemática
