Click acá para ir directamente al contenido

Comitiva PUCV compartió avances en materia de formación católica en el Vaticano

Viernes 7 de noviembre de 2025

Con el propósito de fortalecer los vínculos institucionales y proyectar nuevas líneas de colaboración en torno a la formación católica, una delegación de la Vice Gran Cancillería y de la Rectoría sostuvieron una serie de reuniones en el Vaticano para abordar temas relacionados con la teología, la familia, la cultura y la educación superior.

La comitiva fue encabezada por el Vice Gran Canciller de la PUCV, fray Cristian Eichin OFM; e integrada por el rector Nelson Vásquez; el ex rector y profesor emérito Bernardo Donoso; el Pro Secretario General, Fernando Castillo; y la decana de la Facultad Eclesiástica de Teología, Loreto Moya.

La delegación visitó el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, donde fue recibida por Monseñor Darío Gervasi, Secretario Adjunto de dicho Dicasterio y la Subsecretaria del Dicasterio, doctora Gabriella Gambino. 

En la reunión se dialogó sobre las diversas acciones que la PUCV impulsa en materia de promoción y acompañamiento de la familia, especialmente a través del Programa de Ciencias para la Familia dependiente de la Facultad Eclesiástica de Teología, así como las políticas institucionales orientadas a favorecer el acceso a la educación superior de los hijos e hijas de funcionarios y académicos.

“Estas reuniones en el Vaticano reflejan nuestro compromiso de seguir fortaleciendo la identidad católica de la Universidad y el Pacto Educativo Global, en diálogo permanente con la Iglesia y con las orientaciones del Papa León XIV para profundizar su impacto en la sociedad. Queremos que la formación que entregamos a nuestros estudiantes y la labor académica que desarrollamos sigan inspiradas en el Evangelio y en el servicio a las personas”, destacó el Vice Gran Canciller de la PUCV, fray Cristian Eichin OFM.

Por su parte, el rector Nelson Vásquez añadió que la participación de la PUCV en el Jubileo del Mundo Educativo en el Vaticano refleja el compromiso profundo de la Universidad con su identidad eclesial y su misión formadora.

“Este encuentro nos invita a renovar la esperanza y la vocación de servicio en el ámbito educativo, reconociendo que toda labor académica y pastoral encuentra su sentido en el acompañamiento de las personas y en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Como comunidad universitaria, reafirmamos nuestro propósito de educar desde el Evangelio, con excelencia, diálogo y apertura al mundo”, expresó.

Visita al Dicasterio para la Cultura y la Educación

La delegación sostuvo además un encuentro con el Cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, instancia en la que la autoridad vaticana mostró una especial preocupación por la salud mental de los universitarios y universitarias en las instituciones de educación superior católicas.

La visita fue parte del compromiso eclesial de nuestra Casa de Estudios con el Dicasterio de Cultura y Educación que vela para que las universidades católicas sean espacio para el desarrollo de los valores humanos en el horizonte de la antropología cristiana, contribuyendo a la plena realización del seguimiento de Jesucristo. Además, invitó a promover el diálogo con otras universidades de la región como parte de nuestra misión de universidad católica.

El diálogo permitió proyectar el fortalecimiento de redes universitarias orientadas a la juventud, además de reflexionar sobre el reciente documento pontificio Trazar sendas de esperanza, con ocasión del 60 aniversario de Gravisimum educationis que invita a las instituciones católicas a renovar su compromiso con la formación integral y el humanismo cristiano.

Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?