Click acá para ir directamente al contenido

CIDSTEM lidera expansión del programa ICEC desde Valparaíso a Coquimbo

Lunes 19 de mayo de 2025

El Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (CIDSTEM) de la PUCV continúa consolidando su compromiso con la educación científica en Chile a través del fortalecimiento y expansión del programa ICEC (Indagación Científica para la Educación en Ciencias) del Ministerio de Educación, que en su periodo 2024-2026 abarcará por primera vez a la macrozona centro, incluyendo las regiones de Valparaíso y Coquimbo.

Desde 2015, CIDSTEM ha sido una de las instituciones gestoras del programa ICEC a nivel nacional, promoviendo una educación científica transformadora que responde a los desafíos del siglo XXI en la región de Valparaíso. Gracias a su trayectoria y experticia, el centro ha desarrollado una serie de acciones clave para el fortalecimiento docente y la innovación pedagógica en ciencias, posicionándose como un referente regional y nacional en esta materia.

El nuevo ciclo del programa persigue como objetivo fortalecer las capacidades de los establecimientos educacionales, de las y los docentes y equipos directivos para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias a través de iniciativas de formación, la provisión de estrategias didácticas y recursos pedagógicos, favoreciendo el trabajo colaborativo, la participación y el vínculo entre la comunidad educativa y el territorio.

Asimismo, contempla una robusta agenda de actividades como congresos regionales, nacionales, pasantías, trabajos colaborativos entre estudiantes e instituciones científicas, salidas pedagógicas, encuentros para la innovación escolar, charlas con investigadoras, elaboración de recursos pedagógicos, y proyectos científicos orientados a problemáticas locales.

Con esta expansión a la región de Coquimbo, el Programa ICEC y CIDSTEM PUCV buscan ampliar su impacto y contribuir a una cultura científica más inclusiva y territorialmente equitativa, fortaleciendo redes con docentes, comunidades escolares y la sociedad civil. Este esfuerzo se enmarca en una mirada de largo plazo que pone en el centro la formación docente continua, el trabajo colaborativo y el vínculo con el entorno.

Además, como una de las acciones más relevantes del periodo, ICEC impulsará el Diplomado en Liderazgo para la Educación en Ciencias del siglo XXI, que busca formar líderes capaces de transformar las prácticas educativas desde una perspectiva crítica, colaborativa y contextualizada.

Al respecto, la directora del CIDSTEM PUCV, Corina González, indicó que “la adjudicación de este programa ministerial ha sido muy significativa para nuestra Universidad, especialmente al cumplirse 10 años desde que estamos a cargo de esta iniciativa en Valparaíso y su reciente extensión a Coquimbo. Nos ha permitido incidir en políticas públicas de alcance nacional, colaborar con universidades y docentes de todo Chile, y, esta vez, ampliar nuestro impacto hacia equipos directivos y líderes educativos. Además, ha fortalecido nuestra presencia regional, favoreciendo el trabajo interdisciplinar; nos ha permitido llegar a comunidades en lugares alejados de las regiones y desarrollado recursos para la enseñanza de las ciencias en distintos niveles educativos”.

Estos procesos han contribuido en la formación de 185 docentes que enseñan ciencias en escuelas públicas y que pertenecen a las provincias de Los Andes (Los Andes, Calle Larga y Rinconada), San Felipe (San Felipe, Putaendo), San Antonio (San Antonio, Cartagena, El Tabo, el Quisco, Algarrobo, Santo Domingo), Quillota (La Calera, Hijuelas, Limache, Quillota) y Petorca (La Ligua), Marga Marga (Villa Alemana).

Por su parte, la coordinadora del Programa, Valentina Guajardo, expresó que el programa “presenta importantes desafíos, que radican principalmente en trabajar a modo de macrozona, que comprende las regiones de Valparaíso y Coquimbo. Esto es una oportunidad también para vincular al centro y a la universidad con otros territorios, donde la educación en ciencias está atravesada por importantes desafíos, como son la escasez hídrica, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, que son temas que la coordinación nacional de ICEC ha priorizado para la presente implementación”.

Cabe destacar que el Programa ICEC forma parte de las políticas públicas del Ministerio de Educación para mejorar la enseñanza de las ciencias en el sistema escolar chileno y celebrará su XIII Congreso Nacional en Santiago, instancia que reunirá a docentes, investigadores y actores educativos de todo el país.

Por Fernanda Pizarro

CIDSTEM

Tags