La Pastoral PUCV busca anunciar la Buena Nueva y generar una experiencia de encuentro cercano y acogedor con Cristo, en las distintas actividades que se desarrollan en la universidad, a través de la reflexión, oración y servicio. De esta forma se concretiza la misión de la Iglesia en la Universidad y el llamado del Papa Francisco a iniciar una nueva etapa evangelizadora.
Misión de la Pastoral:
Representantes de la comunidad PUCV de manera sinodal, concordaron lo siguiente:
La Pastoral PUCV, asumiendo la misión institucional en lo referido al cultivo - a la luz de la fe - de las ciencias, las artes, las técnicas, la formación de graduados y profesionales con vocación de servicio a la sociedad, busca evangelizar al estilo de Jesús, a través del fomento del diálogo entre fe-cultura. Para ello promueve la formación, la celebración de la fe, la vida eclesial, el acompañamiento y el servicio misionero, con la finalidad de anunciar el Reino de Dios en la universidad y la sociedad.
Principios orientadores:
Pastoral con identidad universitaria
La Pastoral PUCV busca desarrollar al interior de la universidad una vida de fe adecuada para cada estudiante, académico y funcionario, adentrándose en la búsqueda de la verdad, la reflexión sobre la sociedad, la apertura a la cultura, el diálogo con la ciencia, las humanidades, las artes y la innovación. Así mismo colabora con instancias de anuncio y reflexión teológica, siendo siempre portadora de esperanza.
Pastoral dialógica
El Papa Francisco en su pontificado ha impulsado la cultura del encuentro, lo cual significa acercarse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse y buscar puntos de contacto, especialmente en espacios interdisciplinarios como lo es nuestra universidad. Es por ello que la Pastoral PUCV promueve el diálogo entre los distintos estamentos que la componen, a fin de colaborar unos con otros y prestar servicio a la sociedad, especialmente, la circundante en Valparaíso.
Pastoral de la hospitalidad
La Pastoral PUCV fomenta el desarrollo de distintas experiencias, que permitan a sus integrantes servir a la comunidad de manera diversa. Es un lugar que propone vivir, desde la hermandad, la fraternidad y la común-unión. Reconocemos que la hospitalidad pide escuchar, no solo oír. Escuchar es involucrarse con el otro, al modo del Buen Samaritano. Involucrarse es darse.
Pastoral en salida
La Pastoral PUCV actúa en salida. Tal como lo plantea el Papa Francisco, “hoy, en este ir” de Jesús, están presentes los nuevos escenarios y desafíos de la misión evangelizadora de la Iglesia. En ella estamos llamados a servir en clave misionera y exhortados a salir al encuentro de toda la comunidad PUCV.
Ejes de trabajo:
Liturgia y espiritualidad: Animados por Cristo, se busca anunciar el evangelio a todos los integrantes de la comunidad PUCV de una manera cercana no solo a aquellos que creen, sino también a quienes tienen inquietudes espirituales y trascendentales. Esta área busca impulsar el desarrollo de experiencias de fe personales y comunitarias con Cristo, a través de la liturgia y acciones espirituales.
- Celebración de la Eucaristía
- Oración cantada
- Sacramentos
- Horario de atención espiritual
- Coro
Formación: Área que busca fortalecer la reflexión fe-cultura y la formación desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad, para asimilarla en la vida de cada uno. De esta manera se pretende que la comunidad se involucre y participe activamente de la realidad social, política y cultural. Para ello se realiza:
- Taller de liderazgo
- Ciclo formativo doctrina social de la iglesia – pacto educativo global,
- Formación bíblica
Servicio Misionero y vinculación con el medio: Este eje busca impulsar acciones solidarias, promoviendo el amor al prójimo, la interacción significativa y los aprendizajes mutuos que se direccionan en pos del bien común, potenciando el desarrollo de la vocación de servicio de los y las integrantes de la comunidad universitaria, saliendo al encuentro de Cristo en las periferias sociales y existenciales. Para ello se realiza:
- Misiones de Verano e Invierno
- Misión verde
- Misión inclusiva
- Voluntariado comedor 421 La Matriz
Comunidad: Ser un lugar de encuentro y de acogida para quienes componen la universidad, mostrando el amor misericordioso de Dios, promoviendo la vida comunitaria y la cultura del encuentro entre los integrantes de nuestra universidad.
- Recorrido cultural por Valparaíso
- Encuentros de la comunidad
- Talleres de habilidades sociales.
Barrios Pastorales
Los barrios pastorales, son “unidades territoriales en las cuales se agrupan distintas sedes de la PUCV, donde la Pastoral desarrolla su misión, de manera descentralizada e interdisciplinaria”.
- Eje Brasil 1: comprende Casa Central, IMA, Edificios Gimpert y Rubén Castro.
- Eje Brasil 2: Edificios de la Facultad de Ingeniería ubicados en Valparaíso, Escuela de Ingeniería de Alimentos y Escuela de Geografía
- Sausalito: Campus Sausalito, Historia y Arte
- Curauma: Escuelas de Ciencias ubicadas en el Campus Curauma, Escuela de Periodismo, Escuela de Ciencias del Mar
- Recreo: Escuela de Arquitectura y Escuela de Negocios y Economía
- Quilpué Escuela de Ingeniería Mecánica
- Quillota: Escuela de Agronomía.