Click acá para ir directamente al contenido

Con presentaciones tipo pitch culminó el programa formativo “Innovando para el Futuro”

Viernes 3 de octubre de 2025

Por segundo año consecutivo, el proyecto institucional InES I+D de la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación  (VINCI) desarrolló el programa formativo Innovando para el Futuro, iniciativa dirigida a académicos, investigadores y estudiantes de postgrado de la PUCV que busca fortalecer sus capacidades en innovación mediante la elaboración de hojas de ruta para proyectos en desarrollo.

De esta manera, entre junio y octubre del presente año, los participantes trabajaron en torno a una tecnología o proyecto, profundizando en temáticas como innovación, propuesta de valor, vinculación con el sector productivo, propiedad intelectual, conformación de equipos de trabajo, liderazgo y comunicación efectiva. El proceso culminó con una jornada de pitch en el aulario de la Facultad de Ingeniería, donde las y los asistentes presentaron ante un jurado evaluador los avances y resultados de sus iniciativas.

Macarena Rosenkranz, directora de Innovación, destacó que la VINCI está implementando programas que buscan fortalecer las capacidades de transferencia tecnológica en los distintos equipos de investigación y así “robustecer los resultados de investigación para que puedan escalar a fondos de financiamiento internos y públicos de mayor envergadura. En este contexto, con el programa InES I+D, articulado con los otros programas institucionales ejecutados por la VINCI, buscamos que estas capacidades queden instaladas, lo que permitirá alcanzar resultados que impacten en el territorio, la región y el país, y que, por supuesto, tengan una visualización global”.

Por su parte, Nicolás Mardones, coordinador del programa InES I+D, explicó que este año el programa combinó una modalidad asincrónica online con talleres presenciales “Esto nos permitió tener una parrilla más flexible para que todos pudieran participar y vincularse. Este proceso fue apoyado por Francisco Chiang, mentor experto con más de 25 años de experiencia en I+D+i+e+tt, quien acompañó el desarrollo de las tecnologías. Los dejamos cordialmente invitados a una nueva versión para que puedan robustecer sus iniciativas”.

Abigail González, encargada de Investigación y Desarrollo del Programa Explora Valparaíso, fue una de las participantes de Innovando para el Futuro, quien destacó la experiencia: “La ruta formativa que tienen en este programa te permite comprender todas las fases que se requieren para desarrollar un proyecto de investigación e innovación, incluyendo el tema de la transferencia tecnológica que deben tener estos proyectos”.

"El programa está muy bien estructurado, ya que se entregan videos semanalmente, los cuales se complementan con fichas que debes rellenar conforme avanzas en el desarrollo del proyecto. Además, recibes retroalimentación personalizada por parte del equipo de InES I+D, lo que permite ir desarrollando la idea del proyecto de innovación de manera conjunta", agregó.

Finalmente, Luis Alfredo, estudiante del Doctorado en Industria Inteligente, señaló que el programa “es bastante interesante y completo, que me ha ayudado a trabajar sobre mi proyecto y a poder ver cómo escalarlo hasta finalmente llegar a una estrategia de protección intelectual y ver etapas siguientes como fondeos, hasta poder culminar con un pitch interesante".

“La verdad es que estoy muy contento con lo aprendido en este programa. Las plantillas son muy efectivas e informativas, y los cursos son compactos e interesantes, con información que, aunque breve, aporta mucho a quienes estamos interesados en la innovación”, concluyó.

Por Antonia Pizarro

Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación

 

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?