Ir a pucv.cl

OTL PUCV participa en la Feria Food Service 2025, el principal encuentro del rubro alimentario en Chile

01.10.2025

En el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco, en Santiago, se realizó la 13ª edición de Espacio Food Service, encuentro que reúne a los principales actores del sector alimentario del país y que se consolida como un espacio clave para generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer vínculos con socios comerciales.

Con un total de 50.129 visitantes, la feria más grande del rubro alimentario en Chile contó con la participación de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). El principal objetivo de esta participación fue fortalecer los vínculos con empresas del sector y con emprendedores que impulsan la innovación, promoviendo la conexión entre el mundo productivo y las capacidades de investigación de la Universidad.

Este año, el país invitado fue Italia, que destacó por la presentación de marcas, productos y desarrollos innovadores en materia alimentaria. 

Para Patricio Saavedra, Gestor Off Campus de la OTL PUCV, la experiencia fue altamente positiva. “Esta feria permite identificar empresas comprometidas con la innovación y, al mismo tiempo, generar vínculos con instituciones de educación superior como la nuestra, con el fin de crear alianzas que contribuyan al desarrollo de nuevos y mejores productos, así como a la optimización de líneas de producción”.

Durante el evento, grandes empresas como Carozzi, Agrosuper, Nutrisco, entre otras, compartieron sus lineamientos estratégicos en torno a la innovación y sostenibilidad. En sus presentaciones, destacaron la importancia de construir comunidades en torno a la producción, promoviendo la participación activa de las comunidades locales frente a los desafíos medioambientales.

Por su parte, Vania Badilla, Coordinadora de la OTL PUCV, señaló que la participación en la Feria Food Service 2025 permite “acercarnos directamente a los desafíos y oportunidades que presenta la industria alimentaria nacional e internacionalmente. Desde la OTL PUCV buscamos conectar las capacidades de investigación y desarrollo de nuestra universidad con empresas que están impulsando la innovación en el sector, generando alianzas que aporten valor tanto al ámbito productivo como al académico. Este tipo de espacios son fundamentales para fortalecer la transferencia tecnológica y promover soluciones que respondan a las nuevas tendencias y necesidades del mercado alimentario”.

Asimismo, el evento contó con la participación del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) y del Laboratorio ASISTEC de la Escuela de Alimentos PUCV, quienes presentaron sus capacidades y líneas de trabajo, estableciendo contactos con potenciales clientes y posicionándose como actores relevantes dentro del rubro alimentario.