Ir a pucv.cl

OTL acerca temáticas de propiedad intelectual y transferencia tecnológica a la comunidad universitaria de la PUCV

A través de 12 talleres y capacitaciones dirigidos a distintos públicos de la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), el equipo de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) ha acercado temáticas relacionadas con innovación, propiedad intelectual (PI) y transferencia tecnológica (TT).

Estas instancias han permitido reforzar la importancia de que estudiantes, académicos, investigadores y funcionarios conozcan tanto el trabajo que realiza la Oficina como el valor de generar una cultura institucional de protección y transferencia del conocimiento dentro de la Universidad.

Entre algunas de las actividades desarrolladas se incluyen, capacitaciones dirigidas a los profesionales de la Dirección de Innovación, centradas en los contenidos revisados durante el Summer School de la OMPI; un taller de apoyo al proceso de postulación a la convocatoria FONDEF IDEA 2026, con información y recomendaciones para los académicos participantes; una exposición de la directora de la OTL en el programa formativo del proyecto InES I+D, en los módulos de PI y TT; la participación de la coordinadora de la OTL como relatora en los módulos del curso “Gestor CTCI” del Nodo CIV-VAL; y un taller sobre derecho de autor en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, alineado con la temática del año: “La PI y la música: al ritmo de la PI”; entre otros.

Para Vanessa Andaur, asesora jurídica de la OTL, “Acercar las materias de propiedad intelectual e industrial a la comunidad universitaria es crucial para que los futuros profesionales comprendan cómo proteger sus investigaciones, desarrollos y creaciones. Esto fomenta la innovación, la creatividad y el emprendimiento, además de promover una cultura de respeto a la propiedad intelectual, valorando su esfuerzo innovador”.

Por su parte, Daniela Tapia, gestora tecnológica On Campus de la OTL, ha liderado varios de estos espacios formativos. “A través de los talleres buscamos, como Oficina, acercar conceptos como la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica a toda la comunidad universitaria. Mi rol consiste principalmente en diseñar talleres a medida según las solicitudes de los profesores y transmitir estos conocimientos de manera clara y cercana, para que los estudiantes comprendan su importancia. Es fundamental que conozcan estas herramientas desde etapas tempranas, ya que no solo les permite entender cómo el conocimiento que generan puede transformarse en soluciones reales con impacto, sino que también les entrega herramientas útiles para su futuro profesional”, explicó.

Finalmente, Patricio Saavedra, gestor tecnológico Off Campus de la OTL, agregó que “mi labor al dictar talleres busca acercar los conceptos de innovación, transferencia tecnológica y vinculación con el entorno a la comunidad universitaria. Es fundamental que los estudiantes de pregrado comprendan desde temprano cómo el conocimiento que generan en sus carreras puede transformarse en soluciones reales con impacto social y productivo. Acercar estas herramientas a las y los estudiantes es sembrar una mirada aplicada y colaborativa del conocimiento, que fortalece el vínculo entre universidad y sociedad”.