Pedagogía en Filosofía
Mayores informaciones revisar la siguiente página
Objetivo:
Formar un profesor de Filosofía que se desempeñará en los distintos centros educativos de nuestra región y del país con un sello valórico caracterizado por “un sentido de trascendencia de la vida humana y de respeto y promoción de la dignidad de las personas” (PUCV, 2015), que se manifiesta en la formación de un profesional socialmente responsable con su quehacer pedagógico.
Grado otorgado:
Licenciado(a) en Educación
Título otorgado:
Profesor de Filosofía
Duración:
9 semestres
Código.
14035
Campo ocupacional:
Establecimientos educacionales que impartan Enseñanza Media e Instituciones de Educación Superior como institutos profesionales y centros de formación técnica.
Áreas de Formación: Disciplinar, Formación Fundamental, Profesional y Práctica.
Ejes disciplinares: Historia de la Filosofía, Filosofía del Conocimiento, Filosofía Sistemática, Lenguas Clásicas, Seminarios temáticos y Didáctica de la Filosofía.
Cuerpo docente
Acreditación:
- Descargas
-
Perfil de Egreso Plan de Estudios Vigente DRA Nº 77/2014, modificado por los DRA N° 40/2015 y DRA N°9/2016
-
Plan de Estudios Vigente para todos los estudiantes que ingresaron entre el año 2015 y el 2021
-
Plan de Estudios correspondiente a estudiantes que ingresan a la carrera de Pedagogía en Filosofía a partir del año 2022
-
Reglamento interno de Pregrado: Reglamento de los Planes de Licenciatura en Filosofía y Licenciatura en Educación y Título de Profesor de Filosofía
-
Notas para el estudio y aprendizaje de la Filosofía.